Exjefe de la FEU que dirigió brigadas digitales contra opositores en Cuba vive en Florida y busca residencia en EE.UU.
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 22 de octubre de 2025

Raúl Omar Rodríguez Gracia, antiguo dirigente estudiantil de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en la Universidad de Ciencias Médicas de Santa Clara, fue uno de los más activos colaboradores del régimen cubano en la organización de brigadas digitales destinadas a acosar a periodistas y opositores. Hoy, sin embargo, reside en Florida, donde busca obtener la residencia permanente en Estados Unidos, según reveló el periodista Mario J. Pentón de Martí Noticias.
Rodríguez Gracia, de 29 años, formó parte de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y durante años encabezó campañas de difamación en redes sociales mediante el uso de perfiles falsos. Su misión —de acuerdo con fuentes citadas por Martí Noticias— consistía en “neutralizar” a activistas, artistas y comunicadores independientes críticos del sistema cubano.
Además, testigos lo vinculan con los operativos de represión durante las protestas del 11 de julio de 2021 (11J) en Santa Clara, cuando miles de cubanos salieron a las calles para exigir libertad. Según la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC), Rodríguez Gracia fue uno de los “represores juveniles” movilizados por el régimen para atacar a manifestantes pacíficos. “Participó activamente en el 11J y hay videos que lo muestran colaborando con fuerzas del Ministerio del Interior”, señaló el investigador Luis Domínguez a Martí Noticias.
Pese a su historial, Rodríguez Gracia logró ingresar a Estados Unidos en noviembre de 2022, aparentemente bajo el programa de parole humanitario. Hasta poco antes de su salida de Cuba, aún publicaba en redes mensajes de fervor revolucionario y apoyo al presidente Miguel Díaz-Canel. En una de sus publicaciones, escribió: “¡Comandante en Jefe, ORDENE! Que vamos a hacer la guerra si el imperialismo viene, ¡SI SE ATREVE!”.
Martí Noticias también confirmó que Rodríguez Gracia presumía de su cercanía con Gerardo Hernández Nordelo, uno de los cinco espías cubanos condenados en Estados Unidos por el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate en 1996. “Fue un placer enorme el encuentro con este grande de nuestra historia”, publicó entonces junto a una foto del encuentro.
Una vez instalado en Florida, Rodríguez Gracia eliminó sus antiguas cuentas y creó nuevos perfiles en redes sociales, donde aparece junto a su esposa y su mascota en una vivienda cerca de Jacksonville. Tras ser contactado por Martí Noticias, borró su nuevo perfil de Instagram y evitó ofrecer declaraciones.
Su caso no es aislado. Como recordó Mario J. Pentón, en los últimos años han llegado a Estados Unidos varios exfuncionarios y represores del régimen cubano bajo programas migratorios. Entre ellos figuran Jorge Luis Vega García, exteniente coronel del Ministerio del Interior y antiguo jefe de las prisiones de Agüica y Canaleta, acusado de tortura por exprisioneros políticos; y Melody González Pedraza, jueza que condenó a jóvenes manifestantes del 11J y fue deportada tras perder su caso de asilo.