Sequía, apagones y equipos rotos: el cóctel que agrava el acceso al agua en Cuba(video)
Redacción de CubitaNOW ~ martes 1 de julio de 2025

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), en coordinación con diversos ministerios, organismos de la Administración Central del Estado y gobiernos provinciales, ha comenzado a aplicar medidas emergentes con el objetivo de disminuir el déficit de agua potable que afecta a numerosas regiones del país.
En una sesión de trabajo desarrollada este lunes, se abordó el deterioro creciente del servicio hídrico, afectado en las últimas semanas por una combinación de factores: la prolongada sequía, los cortes eléctricos constantes y las fallas en los sistemas de bombeo.
Según información compartida por las autoridades, las lluvias han sido muy escasas en varias provincias, lo que ha provocado un descenso alarmante en los niveles de los embalses.
A esto se suma la falta de estabilidad en el sistema eléctrico nacional, que impide garantizar el funcionamiento continuo de las estaciones de bombeo, especialmente en zonas rurales y periféricas.
Asimismo, el deterioro técnico de muchos equipos hidráulicos —algunos con más de dos décadas de explotación sin reemplazo— limita la capacidad de distribución y almacenamiento del recurso.
En varios municipios se han reportado ciclos de entrega de agua superiores a los 10 días, lo que ha generado preocupación y malestar en la población.
Entre las medidas adoptadas destacan el refuerzo del transporte de agua en pipas, el reajuste de horarios de bombeo en función de la disponibilidad eléctrica, así como el monitoreo más estricto de las zonas más vulnerables.
También se ha orientado priorizar hospitales, centros de aislamiento, escuelas y otros servicios esenciales.
Las autoridades insisten en el uso racional del agua por parte de la población y piden colaboración ciudadana para reportar salideros, fraudes o pérdidas técnicas.
Mientras tanto, el país continúa bajo el impacto combinado de fenómenos climáticos adversos y deficiencias estructurales que agravan la ya compleja situación del abasto de agua potable.
El INRH asegura que se mantendrán las acciones interinstitucionales y la vigilancia permanente para mitigar los efectos del déficit, aunque no se ha informado un plazo claro para el restablecimiento del servicio en las zonas más afectadas.
Herramientas