Descarga gratis nuestra App

Secretario de Defensa de EEUU filtró detalles de ataque en Yemen en chat con su familia

Redacción de CubitaNOW ~ martes 22 de abril de 2025

Article feature image

Pete Hegseth, actual Secretario de Defensa de Estados Unidos, enfrenta cuestionamientos por el uso de su dispositivo personal para difundir información relacionada con acciones militares en Yemen. Según fuentes cercanas al asunto citadas por NBC News, el alto funcionario habría compartido detalles sensibles en un grupo de Signal que incluía a familiares y asesores cercanos.

El chat, compuesto por 13 participantes, incluía a su esposa Jennifer y a su hermano Phil, además de colaboradores como Joe Kasper, su jefe de gabinete; Darin Selnick, subjefe de gabinete; Eric Geressy, asesor militar retirado; y Tim Parlatore, su asesor legal. Las conversaciones ocurrieron justo antes de una operación en Yemen, pese a que Hegseth fue advertido por un asistente sobre los riesgos de divulgar información en plataformas no seguras.

El caso se suma a otra controversia previa, cuando Hegseth fue vinculado a un chat de Signal con altos funcionarios gubernamentales donde, según reportes, también se compartieron planes de ataque en Yemen. En ese caso, el editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue añadido por error al grupo, lo que provocó una ola de especulaciones y el inicio de una investigación oficial por parte del inspector general del Departamento de Defensa.

Aunque algunos informes apuntan a que Hegseth habría mencionado incluso horarios de vuelo de aviones FA-18 utilizados en la operación, desde el Pentágono niegan que se haya transmitido información clasificada. Sean Parnell, portavoz del Departamento de Defensa, aseguró a través de X (antes Twitter) que "ningún dato clasificado fue compartido en ninguno de los chats".

Desde la Casa Blanca también se buscó minimizar el impacto de la información. Anna Kelly, subsecretaria de prensa, acusó a los medios tradicionales de reciclar una historia falsa. “No importa cuántas veces intenten revivirla: no se compartió información clasificada”, expresó en un comunicado.

Hegseth, por su parte, se defendió públicamente durante un evento en la Casa Blanca. Sin confirmar ni desmentir directamente los hechos, criticó a los medios y a quienes filtran información interna. “Cuando limpias el Pentágono de filtradores, no es casualidad que empiecen a circular historias difamatorias”, dijo. Según él, su gestión busca devolver el control del Departamento de Defensa a los verdaderos combatientes.

El incidente ha generado preocupación sobre los protocolos de seguridad en las comunicaciones del gobierno, especialmente en contextos de operaciones militares sensibles. Aunque no se ha confirmado aún si los datos compartidos constituían una amenaza directa a la seguridad nacional, la investigación en curso determinará si hubo violaciones de normas internas o legales.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar