¡Se necesita urgentemente sangre A+ para salvar a víctima de machetazo en Sancti Spíritus!
Redacción de CubitaNOW ~ martes 16 de septiembre de 2025

Desde Sancti Spíritus, una tragedia sacude la conciencia colectiva: Eduardo González yace en estado crítico tras ser blanco de un ataque despiadado con machete en su propia casa. El responsable, un hombre encapuchado, irrumpió en la vivienda un sábado por la noche y dejó al joven gravemente herido, huyendo sin que las autoridades hasta ahora hayan ofrecido pista alguna del agresor.
En estos momentos, Eduardo necesita donantes con sangre del grupo A+, personas que puedan presentarse en el Banco Provincial de Sangre frente a ETECSA. Su cama número 6, unidad de cuidados intensivos, se convirtió en el epicentro de una lucha constante por su vida.
El llamado se difunde con fuerza a través de redes sociales, impulsado por la voz de Yureibys Torresilla, quien ha asumido el rol de portavoz tras hablar con los familiares, con doctores de la sala intensiva y ver con sus propios ojos las consecuencias del machetazo múltiple.
“Por favor, ayuden a este joven a vivir,” implora Torresilla en sus mensajes. No es solo una petición médica, sino una súplica ciudadana por humanidad, por solidaridad, por respuesta en medio del silencio institucional.
El ataque ocurrió cercano a la dulcería de Céspedes, un lugar que ahora sirve de recuerdo de lo violento que puede permanecer lo imprevisible. Eduardo fue “llevado muy mal para el hospital”, según testimonios recogidos tras el incidente; cubierto de machetazos, con heridas profundas, siendo intervenido de urgencia.
Usuarios de redes describen horror al ver la violencia física palpable, el dolor profundo de la carne y el espíritu. No faltaron quienes reclamaron justicia, quienes se quejan de leyes laxas, de impunidad creciente y de la percepción de que el Estado no escucha el clamor del crimen común.
Mientras las autoridades oficiales mantienen un discurso sobre el descenso en la criminalidad, estadísticas independientes pintan otro panorama: aumentos notables en agresiones violentas, vandalismo, feminicidios, muertes evitables.
La realidad en Sancti Spíritus con Eduardo responde a esa grieta: promesas de seguridad versus experiencias de violencia. Este caso se ha convertido en ejemplo, en llamada de auxilio colectivo.
Si logran donar sangre A+, y hacerlo con información exacta—nombre, cama, intensiva—se aproxima la posibilidad de que Eduardo tenga una oportunidad más. La solidaridad práctica, tangible, podría marcar la diferencia. No es solo un número estadístico ni una noticia pasajera; es la vida de un hombre que merece ayuda. Por él, por todos los que han sufrido agresiones similares, es necesario que la compasión se convierta en acción.
Fuente: Yureybis Torresilla