Santiago de Cuba vende caballa en salmuera por la libreta a 40 pesos, a pocos días de vencerse
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 10 de noviembre de 2025
Vecinos de diversos repartos de Santiago de Cuba han denunciado la distribución de latas de caballa en salmuera casi vencidas a precios de 36 y 40 pesos, a través de la libreta de racionamiento.
El producto, envasado en 2022, caduca el próximo 19 de noviembre, lo que significa que muchas familias recibirán alimento con apenas días de vida útil.
La situación se ha reportado en el Distrito José Martí, en los Repartos Agüero-Mar Verde, la bodega La Cooperativa y la Calle 11 de Nuevo Vista Alegre, según testimonios recopilados por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada.
Los vecinos aseguran que las latas llevan años almacenadas en depósitos de la provincia y que la reciente entrega forma parte de un intento de “limpiar” los almacenes ante la llegada de nuevas donaciones y cargamentos destinados a los damnificados.
La práctica, denuncian, privilegia el despeje de inventarios viejos por encima de garantizar alimentos seguros y de calidad a la población más vulnerable.
La caballa en salmuera es un pescado azul que, conservado correctamente, puede ser un recurso valioso en emergencias.
Sin embargo, cobrar por un producto próximo a vencerse, en un contexto de apagones, derrumbes y crisis sanitaria, revela negligencia institucional y un desprecio preocupante hacia las familias que dependen de la libreta de racionamiento para sobrevivir.
Además, los santiagueros se preguntan por el aceite donado a Cuba en julio de 2025, que según versiones oficiales debería haberse distribuido.
La respuesta, según testimonios, indica que buena parte de ese producto terminó vendiéndose en la calle, lejos de los hogares que lo necesitaban.
Esto refuerza la percepción de que el sistema prioriza el beneficio económico o la logística interna sobre la protección de la población.
La indignación crece mientras los ciudadanos reciben productos caducos, y muchos llaman a las autoridades a responder: ¿por qué se entrega lo que no sirve? ¿Dónde está realmente la ayuda prometida? La práctica de distribuir alimentos próximos al vencimiento no es un error administrativo: para quienes la sufren, es una clara demostración de negligencia y abandono.