Descarga gratis nuestra App

¡Santiago de Cuba bajo alerta máxima! Huracán Melissa deja sus primeros estragos(video)

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de octubre de 2025

Article feature image

Los primeros efectos del huracán Melissa ya se sienten con fuerza en Santiago de Cuba, donde la población observa con preocupación cómo el cielo se oscurece y los vientos aumentan cada hora. Imágenes que circulan en redes muestran árboles doblados por ráfagas y un mar agitado que anticipa la furia del ciclón, mientras miles de personas se preparan para la evacuación más masiva en años.

Melissa, con categoría 5, avanza lentamente con vientos sostenidos de 270 km/h y amenaza directamente al oriente cubano. Según expertos, este fenómeno podría convertirse en uno de los huracanes más destructivos en décadas, debido a la combinación de lluvias torrenciales, vientos devastadores y marejadas ciclónicas que podrían alcanzar hasta 3,3 metros.

La amenaza no solo se limita a la costa; los municipios montañosos también están en riesgo, especialmente zonas como Guamá, donde el mar ya muestra signos de agitación.

La Defensa Civil ha activado la alarma en las provincias más vulnerables: Santiago de Cuba, Granma, Guantánamo, Holguín y Las Tunas.

Más de 258 mil personas están siendo evacuadas de manera preventiva, con especial atención a las familias en zonas de alto riesgo. Sin embargo, la situación es crítica: la población enfrenta escasez de alimentos, medicinas y apagones, lo que aumenta la vulnerabilidad ante un desastre de tal magnitud.

El opositor José Daniel Ferrer advirtió en redes sociales sobre la difícil situación: “Se acerca Melissa y la población carece de lo básico para enfrentar este poderoso fenómeno. Escasez de alimentos, medicinas y apagones… la región oriental está desprotegida”, escribió.

Su publicación, acompañada de videos del deterioro del clima, ha sido ampliamente compartida, evidenciando la preocupación ciudadana y generando debate sobre la preparación frente al huracán.

Los residentes han reportado desde el domingo marejadas en la costa sur de Granma, especialmente en Punta de Piedra y Marea del Portillo, donde el oleaje golpea con fuerza la costa rocosa.

Las lluvias torrenciales y vientos intensos se esperan durante toda la noche del martes y la madrugada del miércoles, con el riesgo de inundaciones y daños a viviendas, infraestructuras y cultivos.

El llamado de las autoridades es claro: mantener la calma, seguir las instrucciones de evacuación y proteger a los más vulnerables. El huracán Melissa no solo representa un desafío meteorológico, sino también una prueba de resiliencia para los habitantes del oriente cubano, quienes enfrentan no solo la fuerza de la naturaleza, sino también la escasez de recursos esenciales en medio de la emergencia.

Fuente: Cubanet


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar