Sandro Castro genera polémica entre diversión y desconexión de la realidad(video)
Redacción de CubitaNOW ~ martes 26 de agosto de 2025

Sandro Castro, nieto del fallecido líder cubano Fidel Castro, vuelve a estar en el centro de la polémica tras la publicación de un nuevo video en sus redes sociales.
En esta ocasión, el empresario apareció saludando a sus seguidores con un mensaje peculiar: “Buenos días, mis tanques, no sé qué pasa que cada día los quiero más, más. Les recuerdo que esta semana rompe el video de la ‘Cristach’”.
Lo que más llamó la atención fue que en medio de la grabación comenzó a interactuar con una mano de goma, a la que llamó “Magnolia”, diciéndole en tono jocoso: “¿Qué te pasa, Magnolia, que me estás pellizcando?”. A partir de ahí continuó con una serie de frases y comentarios sin mucho sentido, lo que desató reacciones inmediatas entre los usuarios que lo siguen.
Para algunos, se trata de una muestra más del comportamiento excéntrico y egocéntrico de Sandro, quien en anteriores ocasiones ha sido criticado por exhibir lujos y estilos de vida ajenos a la dura realidad que enfrenta la mayoría de los cubanos.
Para otros, este tipo de videos podrían formar parte de una estrategia más calculada: generar distracción en medio de la crisis económica y social que atraviesa la Isla.
En contraste con el tono ligero y despreocupado del nieto de Fidel, la vida de millones de cubanos se desarrolla en un contexto marcado por la escasez de alimentos, los prolongados apagones, el deterioro de los servicios básicos y la falta de expectativas claras para el futuro.
Esa dualidad alimenta el malestar en las redes, donde muchos se preguntan si la intención de figuras como Sandro Castro es simplemente alimentar su propio ego o, más allá de lo personal, servir como una pieza más en el engranaje de entretenimiento que desvía la atención de los problemas esenciales.
Lo cierto es que cada publicación del joven empresario se convierte en un tema de conversación nacional e internacional, no tanto por su contenido cultural o informativo, sino por la contradicción que representan sus actitudes frente al sufrimiento cotidiano de la mayoría del pueblo cubano.