Sacan a la mayor compañía aérea rusa del Sistema de Distribución Global
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 4 de marzo de 2022

Aeroflot, la mayor compañía aérea rusa fue sacada del Sistema de Distribución Global (GDS) lo que ha paralizado su capacidad para vender boletos, informó CNN.
La aerolínea de propiedad mayoritaria del gobierno ruso ha visto entorpecida por el momento sus vías para vender asientos.
“La compañía de tecnología Sabre dice que Aeroflot ha sido eliminada de su sistema de distribución global, lo que significa que la aerolínea más grande de Rusia no aparecerá en su mercado utilizado por agencias de viajes, sitios web de viajes y corporaciones de todo el mundo para comprar, reservar y atender reservas de vuelos", aclaró CNN.
El director ejecutivo de Sabre, Sean Menke dijo en un comunicado que esa empresa está tomando una posición contra el conflicto militar, luego de haber monitoreado “la evolución de la situación en Ucrania con creciente preocupación”.
La medida de Sabre es contundente pero la situación para Aeroflot podría complicarse aun más si además se le suspenden servicios tecnológicos. Por ejemplo, el analista de la industria de las aerolíneas Robert Mann, de RW Mann & Company explicó al medio que Sabre no ha suspendido los "servicios de automatización".
“Sabre proporciona reservas, servicios de pasajeros, operaciones, planificación de redes y sistemas de gestión. Estos son sistemas centrales de automatización, comerciales, de operaciones y sistemas de planificación, sin los cuales las aerolíneas no pueden funcionar, excepto de forma mínima y manual”, explicó el experto.
Otro analista del campo, el bloguero de aviación y presidente de Cranky Flier, Brett Snyder alertó que “suspender los servicios de automatización para Aeroflot tendría un impacto terrible en las operaciones.
"Aeroflot se vería obligada a tratar de encontrar un proveedor alternativo, pero eso no es algo que se pueda cambiar de la noche a la mañana. Sería muy perturbador, y si Sabre hablara en serio sobre castigar a Rusia, estaría buscando formas de rescindir esos contratos", señaló Snyder.
Sin embargo, Sabre aclaró en su comunicado, Sabre que dicha compañía "evaluará si serían apropiadas acciones adicionales, teniendo en cuenta las consideraciones legales y cualquier contramedida que pudiera implementarse en respuesta".
Asimismo, otra empresa de tecnología de viajes denominada Amadeus, dijo ayer que ha comenzado a suspender “la distribución de tarifas de Aeroflot en sus sistemas”.
"No firmaremos ningún contrato nuevo en Rusia y seguimos evaluando nuestra cartera de trabajo existente en Rusia en paralelo", advirtieron añadiendo que analizan y evalúan el impacto potencial de las sanciones internacionales impuestas a Rusia y cualquier contramedida que pueda ser tomada por parte de ese país.
Las aerolíneas rusas no solo se enfrentan a este tipo de medidas, durante la semana varios países occidentales cerraron el espacio aéreo a los aviones de esa nación como parte de las sanciones por su operación militar en Ucrania.
Otras compañías de servicios aéreos como Boeing, Airbus y Delta Air Lines también han rescindido contratos en este caso con Aeroflot, mientras se conoce que dentro del sector de los viajes las empresas “de turismo y las líneas de cruceros han detenido y desviado las operaciones que involucran a Rusia”, confirmó CNN.