Descarga gratis nuestra App

¡Alarma!... Se multiplican los apagones en La Habana

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 13 de febrero de 2025

Article feature image

La crisis energética en Cuba ha alcanzado niveles críticos, afectando tanto a La Habana como al resto del país. Históricamente, la capital había sido priorizada en la distribución eléctrica, con apagones menos frecuentes y de menor duración en comparación con otras provincias.

Sin embargo, en los últimos días, la situación ha cambiado drásticamente. La Empresa Eléctrica de La Habana ha anunciado extensiones en los horarios de los apagones programados y reorganizaciones en el orden de los bloques afectados debido a la "mínima disponibilidad" en la generación base del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Este cambio indica que la crisis ha sobrepasado la capacidad de las autoridades para mantener el suministro eléctrico incluso en la capital. La salida de servicio de unidades clave, como la unidad 1 de la Central Termoeléctrica Felton, que no podrá reincorporarse al SEN hasta dentro de unos 20 días, ha agravado la situación. La falta de mantenimiento, inversiones y combustible ha llevado a un colapso del sistema, provocando apagones que en algunos territorios superan las 20 horas diarias.

Los cubanos han expresado su frustración en redes sociales, señalando la falta de información clara y la improvisación en los cortes de electricidad. Muchos recuerdan que, en crisis anteriores, La Habana fue protegida en la distribución energética, lo que evidenciaba un intento del gobierno por mantener el control social en la capital.

No obstante, la actual situación demuestra que el problema es tan grave que ya no hay manera de sostener ese privilegio.

La previsión de apagones para el miércoles fue de 1,870 MW, lo que significa que más de la mitad del país estuvo sin electricidad. Expertos advierten que sin un cambio estructural en el sector energético, el problema se mantendrá o empeorará.

Las soluciones actuales, que incluyen rotaciones de apagones y llamados al ahorro, no son sostenibles a largo plazo.

La crisis energética en Cuba refleja una falta de capacidad para responder a la creciente demanda y una infraestructura obsoleta sin inversiones suficientes. La extensión de los apagones a la capital es una señal clara de que el problema no tiene solución inmediata y de que el país está al borde de un apagón masivo, sin alternativas viables en el corto plazo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar