Descarga gratis nuestra App

Régimen cubano convoca al XI Pleno del PCC mientras crece el clamor por un cambio real en el país

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 17 de noviembre de 2025

Article feature image

El régimen cubano anunció la convocatoria oficial al XI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), un encuentro que, según la nota divulgada por medios estatales, servirá para evaluar el avance del llamado “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Ese programa ha estado en revisión desde el 15 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de diciembre.

Durante el Pleno, los miembros del Comité Central analizarán también los objetivos económicos proyectados para 2026, así como la propuesta del Presupuesto del Estado para el próximo año. El gobierno asegura que estas discusiones buscan encaminar al país en medio de un contexto económico complejo y marcado por una profunda crisis estructural.

La agenda incluye, además, una revisión del impacto del huracán Melissa en las provincias orientales y el estado actual del proceso de recuperación. También se abordarán las afectaciones acumuladas por fenómenos naturales anteriores, un tema recurrente que el oficialismo suele vincular a la crítica situación del país para justificar el deterioro de los servicios y la infraestructura.

Como es habitual en estos encuentros, el Buró Político presentará a los delegados un informe sobre sus actividades recientes y detallará las decisiones adoptadas en esta etapa, todo esto mientras avanza la organización del IX Congreso del PCC, previsto del 16 al 19 de abril de 2026. La narrativa oficial insiste en que ese congreso tendrá un significado especial por coincidir con el centenario del nacimiento de Fidel Castro.

Sin embargo, fuera del discurso gubernamental, la realidad que enfrenta la población cubana es otra. Para la mayoría, estos plenos del Partido Comunista se han convertido en rituales burocráticos que no aportan soluciones a los problemas cotidianos. Décadas de reuniones, informes, resoluciones y discursos no han logrado frenar el deterioro económico, la inflación descontrolada, el desplome de los servicios básicos ni el aumento del éxodo masivo.

Mientras el PCC se reúne para evaluar “distorsiones”, la vida diaria del cubano común está marcada por apagones interminables, escasez de alimentos, hospitales en ruinas, salarios que no alcanzan y un estancamiento productivo que parece no tener fin. Cada pleno promete “rectificaciones”, pero ninguno asume la raíz del problema: la persistencia de un modelo político y económico que ha demostrado ser incapaz de generar prosperidad.

Por eso, cada vez más cubanos consideran que el país no necesita otro encuentro lleno de consignas, sino un verdadero viraje histórico. Lo que el pueblo espera —y lo que el PCC se niega a admitir— es que solo un cambio profundo de sistema permitirá sacar al país de la crisis total en la que está sumido. No se trata de ajustar “distorsiones”, sino de reconocer que el modelo impuesto por el propio Partido ha llevado a Cuba a niveles alarmantes de pobreza, migración y desgaste social.

Si el XI Pleno quisiera realmente responder a las necesidades del país, tendría que impulsar un cambio político y económico integral, abrir espacio a la libertad económica, permitir la participación ciudadana real y desmontar el control absoluto que asfixia toda iniciativa. Cuba no necesita más reuniones ni más discursos: necesita transformaciones profundas y urgentes.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar