Revelan nuevos detalles del accidente de helicóptero ocurrido en el oriente cubano
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 31 de enero de 2021

Desde el grupo Amantes de la Aviación Cubana, han expuesto información precisa del lamentable incidente donde 5 cubanos perdieron la vida tras estrellarse el helicóptero que los transportaba.
Aunque las causas del hecho aun están bajo investigación, el internauta Adrián LA reveló las identidades de los tripulantes de la nave.
Los detalles ofrecidos por el usuario, no han sido confirmados por la prensa estatal cubana, ni las autoridades competentes:
El Helicóptero Mi-8MTV-1 matrícula CU-H1457 de Aerogaviota / FAR despegó del aeropuerto Frank País de la Ciudad de Holguín a las 0801 hora local. Fue el último de tres helicópteros que despegaron con diferencia de aproximadamente 5 minutos entre ellos. Los otros dos fueron el Mi-171 CU-H1718 y Mi-171 CU-H1719 del ejecutivo.
Los tres helicópteros llevaban como destino el aeropuerto Mariana Grajales de la ciudad de Guantánamo.
La información meteorológica (METAR) en el aeropuerto de Holguín reportado a las 0750 LT indicaba:
METAR MUHG 291250Z 03013KT 9000 SCT045 21/18 Q1018
Reporte emitido Viernes 29 enero 2021 07:50 Hora Local.
Viento: 030 Grados, Velocidad: 13 Nudos (24 km/h).
Visibilidad Mínima horizontal: 9000 m.
Nubes: Scattered (3-4 oktas), at 4500 feet above aerodrome level (1372 meters).
Temperatura: 21° Celsius . Punto de Rocio: 18° Celsius . Humedad Relativa: 83.01 %.
QNH: 1018 hPa (30.06 inches).
Este vuelo debería tener una duración de aproximadamente unos 40 - 50 minutos. Se presume que se realizaba en condiciones de vuelo visual VFR. Analizando la ruta directa entre los dos aeropuertos, las principales obstrucciones en la ruta apenas llegaban a los 1000 pies sobre el nivel del mar exceptuando dos importantes elevaciones:
Pinares de Mayarí, con su punto más alto a 3264 pies sobre el nivel del mar (995 m) y otra elevación cerca de San Benito de Mayarí con su punto mas alto a 2494 pies sobre el nivel del mar (760m)
El MEF (Maximum elevation figure) de esa área era de 4400 pies.

Los dos primeros helicópteros Mi-171 llegaron sin novedades al aeropuerto de Guantánamo. El último nunca llegó.
Tiempo después despegaron los Helicópteros Mi-17 141 y el Mi-17 113 de las FAR encontrando los restos del CU-H1457 accidentado en las elevaciones de Pinares de Mayarí.
Fallecieron los 5 tripulantes a bordo.
Piloto: Ernesto Iván Verdecia Díaz
Copiloto: Luis Miguel González Santana
Ing. de Vuelo: Nivaldo García Herrera
Escolta: Yoani Alarcón Ramirez
Escolta: Osneiviz Pedro Martínez Reyes