Reportan otros tres sismos perceptibles en Santiago de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 7 de diciembre de 2022

Otros tres sismos perceptibles fueron reportados en la madrugada de este martes al sureste de la ciudad de Santiago de Cuba, en la provincia del mismo nombre, luego de que, en la noche del lunes, se registrara un temblor de 3.0 de magnitud también en el área.
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró el primero de los sismos a las 4:51 am, localizado en las coordenadas 19.77 grados de latitud norte y los –75.75 grados de longitud oeste, a una profundidad de 5.0 km y con una magnitud de 3.5, a 26.23 km al sureste de la capital santiaguera.
Dos sismos perceptibles fueron registrados a las 4:51 am y a las 4:54 am, con magnitudes 3.5 y 3.4 respectivamente. Su epicentro se localizó a 31 km al sureste de la ciudad de Santiago de Cuba. pic.twitter.com/hN5SUPaPyV
— CENAIS-Cuba (@CenaisCuba) December 7, 2022
El segundo tuvo lugar a las 4:54 am, localizado en las coordenadas 19.75 grados de latitud norte y los –75.71 grados de longitud oeste, a una profundidad de 5.7 km y con una magnitud de 3.4, situado a 31 km al sureste de la ciudad de Santiago.
Según la institución, hubo reportes de perceptibilidad de las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo. Ambos constituyeron los sismos perceptibles número 10 y 11 del año 2022.
Luego, ocurriría el número 12, cuando un tercer temblor igualmente fue reportado como perceptible a las 5:51 am localizado en las coordenadas 19.73 grados de latitud norte y los –75.69 grados de longitud oeste, a una profundidad de 1.0 km y con una magnitud de 3.6, situado a 36 km al sureste de la ciudad de Santiago de Cuba.
Al cierre de la información no se reportan daños materiales ni humanos, advierte una nota del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.
El sismo del lunes estuvo situado a 20.0 km al sursuroeste de la ciudad de Santiago de Cuba y corrió alrededor de las 9 y 43 de la noche, con reportes de perceptibilidad desde varios lugares de la ciudad de Santiago de Cuba.
Con anterioridad, el jefe del Servicio Sismológico Nacional en Cuba, el doctor Enrique Diego Arango Arias, expuso que durante el primer semestre del año se habían registrado un total de 1470 sismos en Cuba, 437 menos que en similar periodo del año anterior.