Recibe José Daniel Ferrer 'Medalla a la Libertad Truman-Reagan' al arribar a EE.UU.(video)
Redacción de CubitaNOW ~ martes 14 de octubre de 2025

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer llegó este lunes al aeropuerto de Miami, donde fue recibido con aplausos, lágrimas y gritos de “¡Libertad para Cuba!”. Apenas pisó suelo estadounidense, las autoridades de ese país le entregaron la Medalla a la Libertad Truman-Reagan, en reconocimiento a su incansable lucha por los derechos humanos y la democracia en la Isla.
El galardón, otorgado por el Departamento de Estado, simboliza el valor de quienes han enfrentado dictaduras totalitarias en defensa de la libertad.
Ferrer arribó junto a su esposa Nelva Ortega Tamayo, su hijo pequeño Daniel José, y otros familiares, tras un vuelo que partió desde Santiago de Cuba acompañado por funcionarios del Departamento de Estado.
En el aeropuerto lo esperaban su hermano Luis Enrique Ferrer, los congresistas cubanoamericanos Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, la alcaldesa de Miami-Dade Daniella Levine Cava, y decenas de exiliados cubanos que lo recibieron como a un héroe.
Por motivos de seguridad, el opositor no salió por la puerta principal, pero su llegada marcó un momento de emoción colectiva. Díaz-Balart lo calificó de “símbolo de resistencia” y afirmó que “Ferrer representa la voz silenciada de millones de cubanos que aún sufren bajo la dictadura”.
Horas antes de su aterrizaje, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió un comunicado confirmando su salida, asegurando que el viaje se produjo “a solicitud formal del Gobierno de Estados Unidos” y con la “aceptación expresa de Ferrer García”. Sin embargo, el régimen omitió mencionar las torturas, golpizas y abusos a los que fue sometido durante sus años en prisión.
En una carta difundida días antes, el líder de la Unión Patriótica de Cuba explicó que aceptó el exilio “para proteger a su familia”, aunque lo consideró un paso forzado. “Durante años he sido sometido a brutales golpizas, torturas, humillaciones y amenazas de muerte. Todo con la intención de obligarme a abandonar mi país o renunciar a la lucha no violenta por la libertad de Cuba”, escribió desde la cárcel de Mar Verde, en Santiago de Cuba.
El opositor fue arrestado violentamente el 29 de abril de 2025, tras meses de acoso de la Seguridad del Estado, que lo acusó de “propaganda contra el orden constitucional y desacato a la figura de Díaz-Canel”. Su esposa, Nelva Ortega, también fue detenida en varias ocasiones durante el proceso de salida, siendo amenazada con prisión si publicaba denuncias en redes sociales.
La organización Amnistía Internacional calificó la partida del opositor como un “exilio forzoso”, denunciando que forma parte de la “estrategia sistemática del régimen cubano para silenciar a sus críticos”.
El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) celebró su liberación como “un alivio humano” y aseguró que Ferrer “seguirá siendo un referente moral y político para la causa democrática cubana”.
Desde Miami, con la medalla al pecho y la voz quebrada por la emoción, José Daniel Ferrer prometió continuar la lucha. “Salí de Cuba, pero no de la causa. Seguiré alzando mi voz hasta que mi patria sea libre”, declaró entre aplausos.
Fuente: 14ymedio