Raúl Trujillo, gloria de la lucha cubana, premiado por el COI mientras sobrevive al abandono del régimen
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 31 de octubre de 2025
 
                           La noticia corrió como la pólvora: El Comité Olímpico Internacional distinguió al cubano Raúl Trujillo como ganador masculino del premio Entrenadores 2025, por sus logros al frente al equipo nacional de lucha grecorromana, en los que destaca su labor como instructor del campeón olímpico Mijaín López.
El galardón se le entregará el próximo 24 de noviembre en Lausana, Suiza, mientras que en la Isla vive una situación adversa, pese a haber dedicado su vida al deporte y ser un pilar de dicha disciplina.
Trujillo ocupa un lugar destacado entre los mejores entrenadores cubanos de todos los tiempos, forjando campeones olímpicos como Mijaín López y Luis Orta. Sin embargo, su entrega al deporte ha sido subvalorada por la dictadura, que nunca le ha proporcionado una vivienda digna ni condiciones adecuadas para vivir.
Para colmo, el recientemente entregado auto, no solo es usado con miles de kilómeros en su haber, sino con graves desperfectos mecánicos, insalvables para un hombre que vive de un salario paupérrimo: más de 190,000 km recorridos, gomas lisas y golpes visibles. Ese ha sido el "supuesto reconocimiento" a él conferido por toda una vida de éxitos.
Cansado de promesas incumplidas y carencias, el laureado técnico decidió retirarse antes de tiempo, cuando aún podía dar mucho más por la lucha grecorromana cubana.
“Lleva más de 30 años, una vida entera albergado. Cuando yo entré en 1988 en las Escuelas Superiores de Perfeccionamiento Atlético (ESPA), ya Trujillo estaba ahí hacía varios años”, sostuvo un exatleta cubano.
A pesar del abandono, el entrenador mantuvo su modestia al ser entrevistado por el medio oficialista JIT:
“Siempre trabajé para mi país, para nuestro pueblo grandioso, que merece este y muchos más premios”, declaró con humildad.
Su carrera incluye hitos como la victoria del equipo juvenil cubano en el Mundial de Cali 1992, su liderazgo como jefe técnico desde 2015 y su contribución al histórico quinto título olímpico de Mijaín López en París 2024. En 2024 también fue reconocido con un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Matanzas.
En redes sociales, numerosos atletas y fanáticos expresaron su indignación:
“Trujillo es una leyenda viva, y el gobierno lo trata como si no existiera”, escribió un exluchador desde México.
“Gracias a él, Cuba tiene una historia dorada en la lucha, pero su realidad da vergüenza”, comentó otro usuario.
“Es triste ver cómo los que más han dado por el país terminan olvidados”, añadió una aficionada en Facebook.
 
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
											    
											    
											    
											   