Descarga gratis nuestra App

Raúl González revela verdad sobre su orientación sexual: “Ya basta de vivir pretendiendo ser quien no eres”

Redacción de CubitaNOW ~ martes 28 de octubre de 2025

Article feature image

En un testimonio profundamente humano y transformador, el conductor venezolano Raúl González, copresentador del programa Despierta América de Univisión, ha decidido abrir su corazón al mundo. En su recién publicada autobiografía, La verdad muere de pie, el presentador revela por primera vez su orientación sexual, una verdad que, según confiesa, mantuvo oculta durante años por miedo al rechazo social y familiar.

En una emotiva entrevista con la periodista Mandy Fridmann, Raúl compartió detalles de este proceso de liberación personal y las razones que lo llevaron a romper el silencio. “Llega un momento en que dices: ‘Ya basta, ya basta de vivir pretendiendo ser quien no eres…’”, expresó conmovido, en una frase que ya resuena entre sus seguidores como un símbolo de valentía y autenticidad.

Su revelación ha tenido un profundo impacto emocional y mediático, especialmente en América Latina, donde la homofobia y los prejuicios siguen siendo un obstáculo para muchos que luchan por vivir su identidad con libertad. Raúl habló abiertamente sobre las presiones culturales que enfrentó desde joven: “Venimos de una sociedad y de una cultura, sobre todo en Latinoamérica, donde mil veces se dijo: ‘Prefiero una hija prostituta que un hijo homosexual’. ¿Cómo crece esa persona?”, cuestionó con crudeza y dolor.

Uno de los momentos más conmovedores de su relato fue cuando habló sobre su relación con su padre, quien, al enterarse de su orientación, le pidió mantenerlo en secreto mientras viviera.

“Mi papá me hizo jurar que esto no se supiera hasta que él se muera”, recordó entre lágrimas.

A pesar de ese pedido, Raúl explicó que el proceso de aceptación de su padre fue un acto de amor y perdón que lo marcó profundamente: “Hubo un proceso de amor tan hermoso, que es el otro mensaje que quiero dar: el perdón y la importancia de transitar.”

Durante la entrevista, el conductor también reflexionó sobre los años de sufrimiento que vivió intentando encajar en los moldes sociales: “Yo lo que quiero es estar tranquilo. Estoy consciente de lo que esto significa. No he hecho nada malo; simplemente he sido un ser humano que ha sufrido por no poder ser feliz, por no poder decir que amo a alguien sin miedo.”

Raúl González reveló que desde los 17 años asistió a terapia, en busca de comprender y aceptar su identidad. Ese acompañamiento profesional, dijo, fue esencial para poder reconciliarse consigo mismo. “Sacrifiqué mi felicidad, pero hoy entiendo que ese proceso me trajo hasta aquí”, confesó, recordando con paz que su padre “se fue tranquilo, sabiendo quién era su hijo y amándome igual”.

Su testimonio ha generado una ola de apoyo y solidaridad en redes sociales. Colegas, amigos y fanáticos de todo el mundo han destacado su valentía y honestidad, entre ellos figuras como Lili Estefan y varios compañeros de Despierta América, quienes le dedicaron mensajes cargados de respeto y cariño.

Más allá de la revelación personal, La verdad muere de pie se presenta como una obra de introspección y esperanza, donde Raúl invita a sus lectores a reflexionar sobre la aceptación, el perdón y la libertad de ser uno mismo.

“La verdad no duele cuando se vive en amor; duele cuando se oculta por miedo”, escribe el presentador en uno de los pasajes más citados de su libro.

Con este gesto de transparencia, Raúl González no solo transforma su historia personal, sino que también contribuye a romper el silencio que pesa sobre miles de personas en contextos donde aún persisten los prejuicios. Su valentía se convierte en un mensaje universal: vivir en verdad es la forma más auténtica de encontrar la paz.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar