¿Qué sucedió por fin?: Red europea eléctrica revela los primeros indicios del apagón en la Península Ibérica
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 10 de mayo de 2025

Una compleja secuencia de eventos técnicos es, según los primeros análisis de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E), la causa del apagón que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril.
En un informe preliminar, este organismo revela que en los 30 minutos previos al colapso total, se registraron dos periodos críticos de oscilaciones en la potencia y la frecuencia del sistema eléctrico. Estas fluctuaciones se detectaron entre las 12:03 y 12:07, y luego entre las 12:19 y 12:21.
Durante ese tiempo, España exportaba energía: 1.000 MW a Francia, 2.000 MW a Portugal y 800 MW a Marruecos. Tanto Red Eléctrica (España) como RTE (Francia) intervinieron para mitigar los efectos, y justo antes del incidente, los parámetros del sistema parecían estar dentro de los rangos normales.
El evento crítico comenzó a las 12:32:57, y en los siguientes 20 segundos se produjeron múltiples desconexiones de generación en el sur de España, con una pérdida total estimada de 2.200 MW.
Portugal y Francia no experimentaron cortes de generación, pero la frecuencia en la red ibérica cayó rápidamente hasta los 48 Hz. Esto activó los protocolos de emergencia, y la interconexión con Francia se desconectó automáticamente para evitar mayores daños.
A las 12:33:24 se produjo el colapso total del sistema eléctrico en España y Portugal, y cesó el intercambio energético con Francia. La recuperación, sin embargo, comenzó apenas diez minutos después, con la reactivación de una línea de 400 kV entre el oeste de España y Francia. Poco a poco, el sistema fue restablecido gracias al arranque en negro de centrales hidroeléctricas. La red portuguesa se restableció completamente a las 00:22 del martes, y la española hacia las 04:00.
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica celebran que se hayan publicado estas primeras conclusiones y destacan la importancia del trabajo conjunto entre países. Además, confirman que el comité nacional de crisis se reunirá nuevamente el lunes para seguir analizando las causas del incidente y evitar futuras repeticiones.