Putin advierte que cualquier tropa extranjera en Ucrania será un 'objetivo legítimo'(video)
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

El presidente de Rusia Vladímir Putin lanzó una nueva advertencia a la comunidad internacional al afirmar que cualquier presencia militar extranjera en territorio ucraniano será considerada como un “objetivo legítimo” por parte del Kremlin.
Esta postura se mantendría tanto antes como después de la hipotética firma de un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que estalló en febrero de 2022 tras la invasión rusa de Ucrania.
Durante una intervención pública, Putin dejó claro que no aceptará la permanencia de fuerzas extranjeras —especialmente occidentales— en suelo ucraniano bajo ninguna circunstancia, alegando que tal presencia supondría una amenaza directa a la seguridad nacional de Rusia.
"Si alguien cree que después de firmar un acuerdo de paz podrá desplegar tropas extranjeras en Ucrania para proteger ese acuerdo, se equivoca gravemente", señaló el mandatario.
"Serán consideradas objetivos legítimos, independientemente de la bandera que porten", añadió.
Esta declaración se produce en un momento delicado del conflicto, en el que algunos países de la OTAN han planteado la posibilidad de enviar “misiones de entrenamiento” o “fuerzas de seguridad” a Ucrania en el futuro, con el objetivo de garantizar la implementación de un posible cese al fuego o acuerdo político.
Sin embargo, la respuesta rusa evidencia que cualquier movimiento de este tipo podría escalar aún más el enfrentamiento entre Moscú y Occidente.
Putin también aprovechó para reiterar que su país está dispuesto a negociar, pero sólo bajo condiciones que garanticen los intereses estratégicos de Rusia. En varias ocasiones, el Kremlin ha insistido en que la neutralidad de Ucrania —es decir, que no se una a la OTAN ni albergue bases extranjeras— debe ser una de las cláusulas fundamentales de cualquier pacto de paz duradero.
Las declaraciones del presidente ruso generan preocupación entre líderes europeos y estadounidenses, quienes consideran que este tipo de amenazas minan los esfuerzos diplomáticos y podrían cerrar la puerta a futuras negociaciones. Mientras tanto, el conflicto continúa en varias regiones del este y sur de Ucrania, con combates intensos y un elevado coste humano.
La comunidad internacional sigue presionando por una solución negociada, aunque los últimos movimientos retóricos de ambas partes parecen indicar que la paz aún está lejos de alcanzarse.
Fuente: RTVE noticias