Descarga gratis nuestra App

Prohíben a un cubano usar una línea de autobús en Palma por acoso sexual

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 19 de abril de 2025

Article feature image

Un juzgado de Palma de Mallorca ha condenado a un ciudadano cubano de 48 años por un delito leve de vejaciones injustas de carácter sexual, luego de haber acosado a dos mujeres en el transporte público.

El hecho ocurrió el 5 de diciembre de 2024, en la línea 5 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que conecta Rafal Nou con la Plaza Progreso.

Las víctimas denunciaron por separado que, durante el trayecto, el hombre se acercó reiteradamente y las rozó con sus genitales de forma intencionada, aprovechando la habitual aglomeración dentro del autobús. Aunque las denuncias fueron independientes, coincidieron en los detalles, lo que alertó de inmediato a las autoridades locales.

El Grupo de Investigación y Seguimiento de Denuncias de la Policía Local abrió una investigación y revisó las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en los vehículos de la línea. Las imágenes permitieron confirmar los relatos de las denunciantes y establecer un patrón de comportamiento del agresor.

Con esta evidencia, los agentes pudieron identificar al sospechoso tras cotejar los registros de pasajeros y desplegar vigilancia específica en esa línea de autobuses.

El juicio concluyó el pasado 27 de marzo con una condena de 30 días de localización permanente, una medida que obliga al acusado a permanecer en un lugar determinado bajo control policial, como alternativa a la prisión. Además, el tribunal le prohibió acercarse a cualquier autobús de la línea 5 durante los próximos seis meses. También se le impuso el pago de las costas procesales.

La Policía Local destacó la importancia de denunciar este tipo de actos sin demora, señalando que la colaboración ciudadana fue clave para llevar el caso a buen término. Asimismo, remarcaron el valor de las cámaras de seguridad como herramienta fundamental para combatir conductas delictivas en espacios públicos.

Este caso se suma a la creciente preocupación por los episodios de acoso y comportamientos incívicos en el transporte público de Palma. En respuesta, la EMT y las autoridades municipales han reforzado las medidas de seguridad y vigilancia, reafirmando su compromiso con la protección de los usuarios.







Recomendado para ti

Tambien te puede interesar