Descarga gratis nuestra App

Presidente de EE.UU. plantea relación no comprobada entre Tylenol, vacunas y autismo

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 22 de septiembre de 2025

Article feature image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia al afirmar desde la Casa Blanca posibles vínculos entre el acetaminofén (Tylenol), las vacunas y el autismo, sin presentar evidencia científica nueva que respalde sus declaraciones.

Trump aseguró que las mujeres deberían evitar el uso de acetaminofén durante todo el embarazo y anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) comenzaría a notificar a los médicos sobre un supuesto riesgo de autismo relacionado con el medicamento. Hasta el momento, no se ha presentado ningún estudio o dato que confirme esta recomendación.

Asimismo, el mandatario expresó preocupación sobre la influencia de las vacunas en el aumento de las tasas de autismo, un trastorno que actualmente afecta a uno de cada 31 niños en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En este contexto, Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, indicó que se llevará a cabo un esfuerzo coordinado entre distintas agencias, incluyendo los Institutos Nacionales de Salud, la FDA, los CDC y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, para investigar todas las posibles causas del autismo.

Especialistas en salud pública y científicos han advertido que los incrementos en los diagnósticos de autismo se deben principalmente a una mayor conciencia sobre el trastorno y a la ampliación del espectro diagnóstico, que ahora incluye casos más leves. Destacan que no existe una causa única, y que factores genéticos y ambientales pueden contribuir de manera combinada, por lo que los comentarios de Trump podrían socavar décadas de investigación científica.

El anuncio del presidente ocurre en medio de la presión ejercida por el movimiento Make America Healthy Again, liderado por Kennedy, que busca respuestas sobre el aumento de casos en los últimos años. Los expertos advierten que la retórica utilizada podría confundir a la población y generar alarma innecesaria, dado que no hay evidencia concluyente que relacione ni el acetaminofén ni las vacunas con el desarrollo del autismo.

Además, este episodio se suma a otras medidas recientes del gobierno en el ámbito de la salud pública, incluyendo recortes en agencias federales y cambios en las políticas de vacunación impulsados por un panel de inmunización considerado crítico frente a las vacunas, también bajo influencia de Kennedy. Recientemente, este panel modificó las guías de vacunación para COVID-19 y otras enfermedades, generando debates sobre la seguridad y la confianza en las instituciones sanitarias.

Image

Trump afirmó a periodistas que el anuncio representaba un hallazgo importante: “Creo que encontramos una respuesta al autismo”, una declaración que los expertos consideran exagerada y que no refleja la complejidad del trastorno ni el alcance de lo que un gobierno puede determinar en un año. Subrayan que se requiere más investigación rigurosa para evaluar posibles factores ambientales y su relación con el autismo, sin recurrir a afirmaciones precipitadas que carezcan de respaldo científico.

(Con información de AP)



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar