Juzgan en Matanzas a once cubanos por intentar alistarse como mercenarios del ejército ruso
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 24 de julio de 2025

Al menos once cubanos enfrentan cargos por mercenarismo en la provincia de Matanzas tras ser acusados de intentar unirse a las fuerzas armadas rusas en la guerra contra Ucrania, según reveló el medio independiente 14yMedio. Los procesados, en su mayoría con formación militar o vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), podrían enfrentar penas de hasta 30 años de prisión.
Los detenidos fueron capturados luego de comprar pasajes hacia Rusia, algunos en el mismo vuelo, gestionado por una red de reclutamiento liderada por un individuo conocido como "El Maestro", presuntamente un oficial cubano con experiencia paramilitar. Esta figura, que operaba desde un equipo de artes marciales vinculado a las FAR, habría organizado los vuelos, conexiones y trámites necesarios para facilitar la partida de los reclutas.
Uno de los casos más reveladores es el de Eduardo, quien fue encarcelado durante más de un año solo por comprar un boleto hacia Rusia en el mismo vuelo que los otros implicados, sin conocerlos ni tener vínculos con la red. Fue liberado en mayo de 2025 tras pasar 16 meses en el Combinado del Sur, una prisión de máxima seguridad.
Los implicados, según testimonios recopilados por 14yMedio, fueron motivados por la promesa de empleos bien remunerados, que supuestamente incluían reparaciones de edificios y sueldos de hasta 2.500 dólares mensuales, además de la obtención de un pasaporte ruso. Sin embargo, el destino final era el frente de batalla. Algunos de los reclutas llegaron a ser presionados para firmar contratos militares y fueron víctimas de violencia física y psicológica.
Uno de los arrestados, Amaury, exchofer del Ministerio del Interior y entrenado como francotirador, era parte activa del grupo. Otro, apodado Tasé, alegó en un inicio que su viaje tenía fines culturales, aunque las investigaciones apuntan a que todos los implicados sabían que su destino era el conflicto bélico.
A pesar de que el gobierno cubano ha negado públicamente su involucramiento en el conflicto, también ha admitido de forma indirecta la existencia de redes de reclutamiento operando en el país. El juicio de los implicados se lleva en total hermetismo, mientras que El Maestro, presunto organizador, es procesado en paralelo desde la prisión de Canaleta en Jovellanos.
Según datos del proyecto ucraniano “Quiero Vivir”, respaldado por el Ministerio de Defensa de Ucrania, entre 2023 y 2024 más de 1.000 cubanos firmaron contratos con las fuerzas rusas. Se estima que hasta 20.000 cubanos podrían haber sido reclutados durante este periodo, convirtiéndose en parte de una estrategia del Kremlin para reforzar su ejército con combatientes extranjeros.
(Con información de 14yMedio)