Posponen para 2026 la X Cumbre de las Américas ante tensiones regionales y recientes desastres climáticos
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de noviembre de 2025
La Cancillería de la República Dominicana anunció este lunes la postergación para 2026 de la X Cumbre de las Américas, que originalmente estaba prevista para los días 4 y 5 de diciembre de 2025 en Punta Cana.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que la decisión responde tanto a las profundas divergencias políticas que actualmente dificultan el diálogo en el continente como al impacto de los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe.
“En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe”, explicó la Cancillería.
El ministerio añadió que la posposición implicará nuevas consultas sobre la fecha exacta del encuentro y permitirá ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan en la región.
“Esta posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha de la Cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan”, señaló el comunicado.
La decisión llega luego de la polémica generada por el anuncio del 30 de septiembre, cuando el Gobierno dominicano informó que no invitaría a Cuba, Nicaragua y Venezuela, con el objetivo de favorecer la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro. La exclusión provocó críticas diplomáticas y llevó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a cancelar su participación en el evento.
De acuerdo con la Cancillería, la medida de aplazar la cita fue consensuada con los principales socios regionales, incluido Estados Unidos, país impulsor original de este foro continental.
“La decisión ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves”, subrayó el comunicado.
El Ministerio de Exteriores dominicano destacó además que, desde su designación como sede, el país ha trabajado arduamente para garantizar el éxito del evento y ha cumplido con todos los requerimientos logísticos y diplomáticos asociados a su organización. También agradeció el respaldo de los países hermanos, organismos internacionales, el sector privado, la sociedad civil, la juventud y las instituciones del Gobierno dominicano, cuyo apoyo calificó de “esencial”.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresó que su país “apoya plenamente la decisión de posponer” la Cumbre y manifestó su confianza en que el encuentro pueda celebrarse en 2026 de forma “productiva y constructiva”, según un reporte difundido por la agencia EFE.
Con esta decisión, República Dominicana busca preservar el carácter inclusivo y cooperativo de un foro que, desde su creación en 1994, reúne a los jefes de Estado y de Gobierno del continente para debatir los grandes retos políticos, económicos y sociales de las Américas.