Hialeah aprueba resolución contra negocios con vínculos al régimen cubano

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 12 de junio de 2024

Article feature image

En una decisión unánime, la ciudad de Hialeah aprobó el martes una resolución que impide favorecer a negocios locales con vínculos al régimen cubano.

La solicitud de expansión territorial de la compañía CUBAMAX provocó un debate intenso entre los funcionarios locales. La nueva resolución afectará a cualquier emprendimiento o negocio relacionado con el régimen de La Habana.

El concejal de Hialeah, Bryan Calvo, expresó su preocupación sobre el tema. “No se les dará oportunidad a estos negocios para que crezcan y reciban concesiones de la ciudad de Hialeah”, afirmó Calvo, subrayando la necesidad de ser firmes ante la influencia cubana en el sur de Florida.

El conflicto comenzó con la solicitud de CUBAMAX para expandir sus operaciones, lo que motivó la creación de una resolución para evitar que cualquier negocio con conexiones al gobierno cubano recibiera concesiones de la ciudad. El alcalde de Hialeah, Esteban Bovo, fue claro en su postura. “Como ciudad y como gobierno, no vamos a manejar ningún tipo de negocio con entidades que están lucrando con el sufrimiento del pueblo cubano”, afirmó Bovo.

Apoyando la resolución, Bryan Calvo destacó: “Estamos viendo esta intervención cubana aquí en el sur de Florida y para mí es más que evidencia que esta compañía CUBAMAX, que tiene fuertes vínculos con el gobierno cubano, quiera crecer aquí en la ciudad de Hialeah. Hay que ser muy firmes”.

El alcalde Bovo también reconoció la delicadeza del asunto para la comunidad cubana en Hialeah. “Estoy claro que el pueblo tiene su familia en Cuba y quiere ayudar a sus familiares. Jamás levantaría la voz en contra de eso, pero alimentar el gobierno para seguir la represión me parece una propuesta inútil”, dijo Bovo.

Bovo expresó sus preocupaciones sobre la misión de algunas compañías de levantar el embargo y establecer relaciones con Cuba. “Escuché que parte de su misión es levantar el embargo, tener relaciones con Cuba. Esos modelos los permite el estado de la Florida, lo permite el gobierno federal y nuestras manos en ese sentido están amarradas”, explicó.

Calvo, por su parte, insistió en la necesidad de una resolución estricta. “Eso es lo que yo estoy pidiendo y eso es lo que tiene que ser votado en la noche de hoy. No una versión de esta resolución que sea más suave para estas compañías que están probadas que trabajan con el gobierno cubano”, enfatizó el concejal.

Aunque la ciudad no posee una lista específica de personas o negocios vinculados con el régimen cubano, los funcionarios aseguran tener los recursos necesarios para detectarlos. “Obviamente hay un historial, este es otro paso que hay que mejorar”, comentó Bovo. Calvo añadió la importancia de tener un programa más estricto para revisar y regular estos negocios, destacando que esa es la función del gobierno.

Además de estas medidas, las autoridades de Hialeah también mostraron un rechazo simbólico a la visita de funcionarios cubanos al aeropuerto de Miami para discutir temas de seguridad. El alcalde Bovo comentó irónicamente sobre esta visita, señalando la contradicción de que representantes del régimen castrista visiten Miami para hablar sobre seguridad.







Recomendado para ti

Tambien te puede interesar