Descarga gratis nuestra App

Por amor y por miedo a la deportación: una mexicana y su esposo cubano con I-220A abandonan EE.UU. para empezar de nuevo en México

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de octubre de 2025

Article feature image

Después de casi una década construyendo una vida en Estados Unidos, una joven mexicana-estadounidense tomó una decisión que pocos imaginan: dejar atrás todo lo que había logrado para acompañar a su esposo cubano, quien enfrentaba una orden de deportación. Su historia, compartida en redes sociales, refleja la dura realidad de muchas familias mixtas que viven atrapadas entre la burocracia migratoria y el temor a la separación definitiva.

Sol, como se identifica en su cuenta de TikTok, relató que pasó ocho años en Estados Unidos, donde culminó sus estudios y obtuvo su licenciatura. Su vida parecía encaminada hasta que el proceso migratorio de su esposo, Jaziel, se complicó de forma irreversible.

Jaziel llegó a territorio estadounidense en 2022, después de escapar de la represión y la pobreza en Cuba. Al presentarse ante las autoridades migratorias, fue liberado con una orden I-220A, conocida oficialmente como Orden de Liberación bajo Palabra (OREC, por sus siglas en inglés). Este documento, emitido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), permite que un extranjero permanezca fuera de los centros de detención mientras se resuelve su caso migratorio, siempre bajo condiciones estrictas y sin un estatus legal definido.

Desde entonces, la pareja intentó todas las vías posibles para regularizar la situación de Jaziel, incluyendo la Ley de Ajuste Cubano, que tradicionalmente ha ofrecido una vía hacia la residencia a los ciudadanos de la isla. Sin embargo, los cambios recientes en las políticas migratorias y la complejidad del caso lo impidieron.

“Fue un proceso muy difícil, prácticamente imposible”, reconoció Jaziel en uno de los videos publicados por su esposa. “Invertimos tiempo, dinero y esperanzas, pero todo terminó en un proceso de deportación. Ser deportado a Cuba no es una opción para mí”.

El joven explicó que su vida en Cuba estuvo marcada por la represión política. “Fui arrestado tres veces, una de ellas cuando tenía solo 15 años. Me separaron de mi familia y me encerraron en una cárcel de adultos. Pasé hambre, desnutrición, y sufrí persecución por ser hijo de una opositora al régimen”, contó con emoción.

La posibilidad de regresar a ese entorno lo llenaba de temor. Para Sol, la idea de verlo deportado era simplemente insoportable. “No puedo imaginarme viviendo con la angustia de no saber si mi esposo está a salvo, si fue arrestado o maltratado en Cuba”, explicó.

Ante la falta de alternativas, la pareja decidió abandonar voluntariamente Estados Unidos y establecerse temporalmente en México, donde esperan buscar una nueva vía migratoria.

“Hemos construido toda una vida aquí, pero el amor y la seguridad de mi esposo son lo más importante”, dijo Sol. “No queremos vivir escondidos ni con miedo. Queremos tener la oportunidad de seguir juntos, aunque tengamos que empezar de cero en otro país”.

La pareja aseguró que su salida no significa rendirse, sino buscar esperanza en otro camino. “Vamos a intentar nuevamente, pero desde fuera del país”, señaló Sol, quien mantiene su compromiso con la defensa de los derechos de los inmigrantes.

El caso de Sol y Jaziel se ha vuelto viral en TikTok, donde cientos de usuarios han expresado su apoyo y solidaridad. Muchos inmigrantes, especialmente cubanos con órdenes I-220A, se identifican con su historia, marcada por la incertidumbre y la frustración frente a un sistema migratorio que, en muchos casos, ofrece pocas salidas.

El documento I-220A ha generado controversia en los últimos años, ya que miles de cubanos liberados bajo esta orden viven en un limbo legal: no pueden ser deportados fácilmente por razones humanitarias o políticas, pero tampoco pueden ajustar su estatus migratorio sin un cambio en la legislación o una acción ejecutiva.

Para muchos, como Jaziel, la I-220A se ha convertido en una condena silenciosa. “Es como estar libre, pero sin futuro”, dicen quienes la poseen.

Mientras tanto, Sol y su esposo comienzan una nueva etapa en México, donde planean establecerse temporalmente. “No sabemos qué nos espera, pero al menos estamos juntos y podemos seguir luchando por un futuro mejor”, expresó la joven en su más reciente publicación.

(Con información de La Nación)



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar