Emplazan a fiscal camagüeyano por su papel en juicios de presos políticos
Redacción de CubitaNOW ~ martes 25 de noviembre de 2025
Diversas páginas y proyectos dedicados a documentar denuncias ciudadanas han publicado recientemente información sobre el Fiscal Provincial de Camagüey Camilo Recio Caballero. Según estos reportes, el funcionario aparece mencionado en varios procesos judiciales relacionados con ciudadanos que participaron en manifestaciones ocurridas en la Isla durante los últimos años.
De acuerdo con la información difundida, Recio Caballero habría desempeñado un rol relevante en los juicios realizados tras las protestas del 11 de julio de 2021. En esas jornadas, un número considerable de ciudadanos fue detenido en diferentes provincias, y en Camagüey se llevaron a cabo procesos penales que generaron amplia atención pública. Las publicaciones señalan que el fiscal habría participado en la presentación de las solicitudes de sanción para varios de los implicados en estos hechos.
Asimismo, las denuncias mencionan el caso de las protestas registradas en Nuevitas los días 18 y 19 de agosto de 2022, donde vecinos de la zona realizaron demostraciones públicas vinculadas a la situación energética y a los prolongados cortes de electricidad. Según las fuentes que difunden estas informaciones, el fiscal provincial habría solicitado altas peticiones fiscales para un grupo de ciudadanos procesados en relación con esos sucesos.
Los reportes aseguran además que, dentro de su labor institucional, Recio Caballero tiene entre sus responsabilidades la conducción de expedientes penales y la representación del Ministerio Público en los tribunales de la provincia. Las denuncias lo vinculan con decisiones que, según los relatos recopilados, han impactado a jóvenes y adultos procesados por participar en manifestaciones consideradas pacíficas por sus familiares y allegados.
En redes sociales, diversas personas han reaccionado a estas publicaciones con comentarios que expresan diversas posturas sobre el futuro legal del funcionario en un escenario de posibles cambios políticos en el país. Las opiniones recogidas incluyen llamados a procesos judiciales, advertencias sobre responsabilidades individuales y referencias al papel de la justicia en contextos de transición. Estas reacciones, sin embargo, representan exclusivamente criterios emitidos por los usuarios que participan en los debates digitales.
Las denuncias continúan circulando en plataformas que recopilan información sobre figuras vinculadas al sistema judicial y de seguridad del país. Hasta el momento, no se han divulgado declaraciones públicas del propio Recio Caballero respecto a los señalamientos expuestos en dichas páginas.
Fuente: La Tijera