Periodista Jorge Ramos sobre alianzas de AMLO con Cuba: “México no debe seguir el ejemplo de dictaduras”
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 11 de mayo de 2022

El periodista mexicano Jorge Ramos envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre su acercamiento al régimen castrista, después de que planteara su desacuerdo con que el gobierno cubano no participara en la Cumbre de las Américas.
A través de un breve video en Twitter, Ramos subrayó que “las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua nunca deben ser un ejemplo a seguir”. “Este es un debate sumamente importante sobre el destino que debe seguir México”, dijo, en respuesta a las declaraciones de AMLO durante su habitual conferencia de prensa de las mañanas.
“Es un debate de ideas y México de ninguna manera puede aliarse, defender o seguir el ejemplo de brutales dictaduras como las de Cuba, Nicaragua y Venezuela. No es lo que diga yo, es lo que dicen numerosos reportes sobre violaciones a derechos humanos de Amnistía Internacional y otras organizaciones”, aseguró.
Agradezco el tono y la respuesta del presidente @lopezobrador_ en su mañanera. Este es un muy importante debate de ideas sobre el tipo de país que debe ser México. Las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua nunca deben ser un ejemplo a seguir.
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) May 11, 2022
Aquí está lo que pienso: pic.twitter.com/QBWj4NQ4Fz
El periodista señala además que “mientras estamos hablando, hay cientos y cientos de prisioneros políticos en cárceles cubanas, venezolanas y nicaragüenses. Efectivamente, los mexicanos debemos tomar partido, pero nuestro lado debe ser el de las democracias, las justicias, las libertades y el respeto a los derechos humanos”.
El martes, AMLO amenazó a Estados Unidos con no asistir a la cumbre que se celebrará en Los Ángeles si no invitan a Cuba, Venezuela y Nicaragua, tres regímenes excluidos por no respetar la democracia de sus ciudadanos.
“Si se excluye, si no se invita a todos, va a ir una representación del Gobierno de México, pero no iría yo. Me representaría el canciller, Marcelo Ebrard”, dijo el mandatario de la nación norteamericana en su conferencia La Mañanera.
“No estamos para confrontación. Estamos para hermanarnos, para unirnos y aunque tengamos diferencias las podemos resolver cuando menos escuchándonos, dialogando, pero no excluyendo a nadie”, expuso.
López Obrador hizo tales declaraciones solo días después de visitar La Habana, donde se reunió con el dictador Raúl Castro y el gobernante designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a quien elogió calificándolo como “un hombre honesto, trabajador, humano, una muy buena persona, un buen servidor público y un buen ser humano”.
A modo de respuesta, en un tuit anterior, Jorge Ramos expresó: “El mejor interés de México no está en aliarse y defender a tres brutales dictadores (como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua). El verdadero lugar de México es con las naciones democráticas. La Cumbre es una gran oportunidad para el crecimiento económico de México y la región”.
También había dicho: “El presidente AMLO tiene todo el derecho de no ir a la Cumbre de las Américas si no quiere. Pero lo que está pidiendo es que inviten a la fiesta a matones, torturadores, censores y represores, como son los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua. AMLO ya escogió su lado”.
López Obrador negó que su decisión pudiera afectar las relaciones bilaterales entre México y la Casa Blanca. “No porque somos países independientes y tenemos una relación de amistad y de respeto. Todavía falta para la cumbre y podemos llegar a un acuerdo”, sostuvo.