Descarga gratis nuestra App

Exjefe de inteligencia venezolano “El Pollo” Carvajal revela cómo el chavismo financiaba a líderes y partidos extranjeros

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 17 de octubre de 2025

Article feature image

Hugo Armando Carvajal, conocido como “El Pollo”, exjefe de inteligencia del régimen chavista, se ha convertido en una figura clave para la justicia estadounidense tras su extradición en 2023 y su decisión de colaborar con las autoridades. Su cooperación podría permitirle reducir significativamente su condena por cargos relacionados con narcotráfico y narcoterrorismo.

El pasado 25 de junio, Carvajal se declaró culpable ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York de cuatro cargos vinculados al tráfico de drogas, admitiendo su pertenencia al Cartel de los Soles, catalogado por Estados Unidos como organización terrorista. También reconoció colaborar con la guerrilla colombiana y participar en el envío de toneladas de cocaína a Norteamérica. Tras su confesión, la corte autorizó una audiencia adicional en la que Carvajal podrá aportar información sobre las redes internacionales del chavismo a cambio de una posible reducción de su sentencia, que originalmente podría alcanzar unos veinte años de prisión.

La caída de Carvajal fue mediática y prolongada. Tras su detención en Madrid en 2021 y un período en la prisión de Estremera, compareció ante la justicia española, donde detalló la financiación internacional del chavismo. Según documentos obtenidos por THE OBJECTIVE, Carvajal describió a la petrolera estatal Pdvsa como el principal instrumento financiero utilizado para enviar fondos a campañas políticas, medios de comunicación afines y proyectos ideológicos fuera de Venezuela.

En su declaración, enumeró a líderes y partidos que, según él, recibieron recursos del chavismo: Lula da Silva (Brasil), Néstor Kirchner (Argentina), Evo Morales (Bolivia), Fernando Lugo (Paraguay), Ollanta Humala (Perú), Manuel Zelaya (Honduras), Gustavo Petro (Colombia), Podemos (España) y el Movimiento Cinco Estrellas (Italia). Carvajal aseguró que esta práctica se mantuvo activa bajo Nicolás Maduro, quien continuó la estrategia como parte de la política exterior venezolana.

Uno de los casos más llamativos involucró al Movimiento Cinco Estrellas (M5S) en Italia. Según Carvajal, el régimen transfirió 3,5 millones de euros en efectivo a Gianroberto Casaleggio, ideólogo del movimiento, utilizando la valija diplomática, operación supervisada por Tareck El Aissami y aprobada por Maduro. Carvajal indicó que el mismo método se aplicó para enviar dinero a Podemos y a los Kirchner.

Tras su extradición y declaración de culpabilidad, Carvajal ha intensificado su colaboración con las autoridades estadounidenses, ofreciendo documentación inédita que podría ser clave para investigaciones sobre la financiación internacional del chavismo. Su cooperación no solo tiene implicaciones judiciales, sino que también revela la magnitud de las operaciones del régimen venezolano para influir en la política de otros países a través de recursos ilegales y estrategias encubiertas.

Fuente: Infobae


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar