Descarga gratis nuestra App

Pareja de cubanos con I-220A logra la residencia en EE.UU. bajo la Ley de Ajuste Cubano

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 22 de septiembre de 2025

Article feature image

Una pareja de cubanos residentes en West Palm Beach, Florida, recibió recientemente la noticia que muchos compatriotas en su misma situación esperan con ansias: la aprobación de su residencia permanente en Estados Unidos, pese a haber llegado al país con un documento migratorio I-220A.

Los protagonistas de esta historia son Ivis y Francis, quienes aplicaron al proceso de ajuste de estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano con la ayuda de la notaria Mailen Pérez. Contra todo pronóstico, ambos lograron obtener su “green card”, un paso que hasta ahora parecía muy complicado para los portadores de este tipo de formulario.

El I-220A es un documento de libertad bajo palabra que muchos cubanos reciben al ingresar a territorio estadounidense mientras esperan una definición de su caso migratorio. Durante años, especialistas y abogados han advertido que este documento no equivale a una admisión formal al país, lo que dificultaba el acceso a beneficios migratorios como la residencia permanente.

Sin embargo, el caso de Ivis y Francis no es aislado. Según explicó Mailen Pérez, hay otros solicitantes con I-220A que también han obtenido la residencia, lo que abre una ventana de esperanza para miles de cubanos que actualmente viven en un limbo migratorio dentro de Estados Unidos.

El periodista Javier Díaz, de Univisión 23, ha seguido de cerca este tipo de historias y recientemente reportó que cada vez aparecen más testimonios de cubanos que, pese a las trabas legales, logran convertirse en residentes gracias a la Ley de Ajuste Cubano. Díaz señaló que estas resoluciones podrían marcar una tendencia dentro de los procesos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), aunque aún no existe un pronunciamiento oficial que garantice el mismo resultado para todos los casos.

La experiencia de esta pareja también deja en evidencia la importancia de contar con asesoría adecuada en los trámites migratorios. Aunque tradicionalmente se ha recomendado acudir a abogados especializados, en este caso una notaria fue clave para que Ivis y Francis vieran cumplido su sueño de estabilidad legal en el país.

Aunque la historia inicial de esta pareja ocurrió hace casi dos años, en los últimos meses han surgido nuevos testimonios similares que refuerzan la idea de que el panorama migratorio podría estar cambiando, al menos en determinados estados o cortes de inmigración.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar