El rostro técnico del apagón: Lázaro Guerra Hernández y el colapso energético en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 20 de julio de 2025

Lázaro Raimithy Guerra Hernández, ingeniero eléctrico graduado con diploma de oro de la CUJAE, se ha convertido en uno de los rostros más visibles y controvertidos del panorama cubano.
Desde hace años, es el encargado de pronosticar los apagones en la Isla, un papel que lo ha colocado diariamente ante las cámaras de televisión estatal y, al mismo tiempo, bajo la lupa crítica de millones de ciudadanos afectados por la crisis energética.
Guerra Hernández ocupa el cargo de director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas desde 2024, luego de una carrera ascendente en la Unión Nacional Eléctrica (UNE), institución clave en la gestión energética de Cuba.
Su vinculación con el sistema eléctrico comenzó desde niño, cuando su padre —también ingeniero— lo familiarizó con circuitos, radios y conceptos técnicos. Su formación en la escuela vocacional Lenin y posteriormente en la CUJAE consolidó esa vocación, que lo llevó a impartir clases universitarias durante nueve años antes de integrarse plenamente al aparato estatal energético.
Su perfil técnico y discurso didáctico le han dado un rol protagónico en la narrativa oficial, especialmente durante los años más críticos de la debacle eléctrica.
"Como Francisco Durán durante la pandemia, Lázaro Guerra se convirtió en el vocero institucional de una crisis estructural sin resolver. Sin embargo, a diferencia del epidemiólogo, su figura genera más rechazo que confianza, al ser percibido como el rostro de una política fallida."
Su discurso muchas veces evita señalar responsabilidades directas y, en ocasiones, incluso ha culpado al pueblo cubano por consumir “demasiada electricidad”, generando descontento popular.
Los factores que explican los apagones en Cuba son múltiples: plantas termoeléctricas obsoletas, falta de mantenimiento, cortes en la red de distribución y fenómenos meteorológicos adversos. No obstante, la raíz del problema está en la desinversión prolongada en infraestructura y en la priorización de otros sectores como el turismo.
"Mientras miles de millones de dólares se destinan a construir hoteles de lujo bajo el control de GAESA, la red eléctrica colapsa y deja a millones de cubanos sin luz por horas cada día."
El 4 de julio de 2025, Guerra Hernández protagonizó un episodio alarmante al desmayarse en plena transmisión televisiva. Atribuyó el incidente al agotamiento, minimizando el hecho, pero el suceso expuso la presión que implica justificar lo injustificable. Para muchos, Lázaro Guerra no es el culpable del colapso energético, pero sí es el rostro técnico que lo encubre.