'Para 2022 se estabilizaría la producción de cigarros en Cuba', según funcionarios
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 1 de octubre de 2021

Directivos de Tabacuba establecen como perspectiva que para el primer trimestre del 2022 puede que haya una estabilidad en la producción de cigarros.
José Liván Font Bravo, vicepresidente primero de Tabacuba, y Raúl Hernández Ferrer, director de Industria de este grupo empresarial, explicaron a la prensa estatal que “difícilmente en lo que quede de año se recuperen todas las producciones, aunque sí para el primer trimestre del 2022 se espera contar con la necesaria estabilidad”.
Según explican la paralización por el impacto de la COVID-19 y roturas imprevistas de fábricas productoras de cigarros como la Lázaro Peña, de Holguín, donde se concentra el 60 por ciento del plan nacional, y la no llegada a tiempo al país de insumos, han provocado bajos niveles de disponibilidad de ese renglón en el mercado interno”.
El problema no es de este año, desde 2020, hay atrasos en las entregas de cigarros al Comercio Interior.
Por otro lado, precisaron que “la falta de financiamiento también ha impactado en la compra de papel de envoltura, marquillas y piezas para las fábricas de esa línea económica”, por lo que: “al cierre de septiembre la producción se ejecuta al 81 por ciento”.
En cuanto a la fábrica Lázaro Peña, de Holguín, entre julio y septiembre sus niveles de entregas han estado por debajo del 50 por ciento del plan, a causa de que gran parte de su personal enfermó de la COVID-19, en tanto la de Ranchuelo por igual motivo estuvo paralizada durante 24 días en dos momentos del año, dijeron.