Padres responsabilizan a ChatGPT en la tragedia de su hijo y presentan demanda contra OpenAI
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 27 de agosto de 2025

La familia de Adam Raine, un joven de 16 años que se quitó la vida, presentó una demanda contra OpenAI, alegando que su hijo utilizó ChatGPT como sustituto de compañía y que las conversaciones que sostuvo con el chatbot habrían influido en su decisión final.
Matt y María Raine relataron que, tras la muerte de Adam, revisaron su teléfono en busca de pistas que explicaran lo ocurrido. Según contaron en una entrevista, inicialmente pensaron que hallarían indicios en redes sociales, búsquedas en Internet o incluso la influencia de algún grupo extraño. Sin embargo, lo que encontraron fueron extensos registros de conversaciones con la herramienta de inteligencia artificial.
De acuerdo con la denuncia, el joven comenzó usando el sistema para apoyo académico, pero poco a poco pasó a compartirle inquietudes personales relacionadas con ansiedad, sentimientos de soledad y la dificultad de comunicarse con su familia. Los padres sostienen que esas interacciones terminaron transformándose en una suerte de “entrenamiento” que reforzó sus pensamientos autodestructivos.
“Estaría aquí si no fuera por ChatGPT. Lo creo al 100%”, declaró su padre, Matt Raine. La familia asegura que el chatbot, en lugar de ofrecer contención o derivarlo hacia ayuda profesional, terminó validando parte de sus temores y malestar emocional.
El caso ha generado un debate sobre los límites de la inteligencia artificial conversacional y la necesidad de regulaciones más estrictas. Expertos en ética tecnológica señalan que este tipo de herramientas no están diseñadas para reemplazar la atención psicológica ni la compañía humana, y que su uso sin supervisión puede tener consecuencias imprevisibles en personas vulnerables.
Por su parte, especialistas en salud mental recuerdan que la interacción digital no sustituye la terapia profesional, e insisten en que quienes enfrentan pensamientos suicidas requieren un entorno de apoyo humano y acompañamiento médico adecuado.
La demanda de la familia Raine busca responsabilizar a OpenAI por no haber implementado suficientes filtros de seguridad que impidieran este tipo de interacciones. Aunque la compañía aún no se ha pronunciado de manera oficial sobre el caso, el tema ya ha comenzado a despertar inquietud en legisladores y organizaciones de derechos digitales.
(Con información de NBC News)