Padres cubanos deciden no enviar a sus hijos a la escuela por apagones, virus y falta de recursos
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 27 de noviembre de 2025
El miedo al contagio por el virus que afecta a Cuba, los apagones prolongados, la falta de profesores y la insuficiente alimentación están llevando a que padres cubanos decidan no enviar a sus hijos a la escuela. Testimonios recogidos por el medio independiente Radio Martí reflejan esta situación en distintas localidades.
La activista Maidolis Perdomo, residente en Palmarito de Cauto, Santiago de Cuba, relató que cuando el gobierno intentó restablecer el curso escolar, los padres se negaron a mandar a los niños. “En toda una escuela iba un alumno. Llegó el momento que fueron cuatro, fueron cinco, y uno solo, y suspendieron por completo, porque nadie mandaba a sus hijos. En primer lugar, no había luz eléctrica; en segundo, no tienen nada que darle, y en tercero, hay muchos niños contagiados con el virus, con fiebres altísimas”, explicó.
Según medios oficiales, las actividades docentes en Santiago de Cuba fueron suspendidas el 29 de septiembre, justificando la medida por las condiciones del tiempo, aunque los círculos infantiles continuaron funcionando.
La crisis del transporte público y la limitada distribución de uniformes y materiales escolares han convertido la asistencia diaria en un desafío para padres y estudiantes. Los apagones son uno de los factores más críticos. Una madre desde La Habana comentó: “Cuando venga, a las 7 de la mañana, la luz, ellos tienen que dormir por lo menos 2 o 3 horas, y que vayan al mediodía a la escuela, porque esto es muy fuerte… a mí no me parece”.
Por otra parte, la ministra de Educación Naima Trujillo reconoció que el principal reto del curso 2025-2026 es la cobertura docente, admitiendo que no se alcanzó el 100% de las plazas en ninguna provincia y que el occidente enfrenta los mayores déficits.
“Cuando un niño no duerme bien, cuando un niño no descansa, cuando no tengo desayuno, merienda... tampoco lo mando a la escuela”, explicó Nuria, madre camagüeyana.
La periodista independiente Yunia Figueredo, desde La Habana, compartió su situación personal: “La niña lleva ya más de veinte y pico de días con el virus. No ha ido a la escuela desde septiembre. En septiembre comenzó la escuela, pero comenzaron con tremenda falta de profesores”.
Figueredo aseguró que la falta de medidas higiénico-sanitarias en las escuelas incrementa el temor de los padres. “La escuela está en un estado que no han ido ni a fumigar, la hierba altísima, todo es un caos. No tienen ni mesa, no tienen sillas. Los tienen metidos a todos en una biblioteca, al lado del hierbazal, donde es un peligro”, denunció.
La situación refleja el colapso del sistema educativo cubano, atrapado entre la crisis sanitaria, la precariedad material y la falta de personal docente, que obliga a muchas familias a priorizar la salud y el bienestar de sus hijos por encima de la asistencia escolar.