Padre cubano clama por su hija en medio de la crisis: “¿Qué le digo yo cuando me pregunta por los apagones?”
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de abril de 2025

“¿Qué le digo yo a mi hija cuando me pregunta por qué quitan tanto la corriente?” Con esta pregunta, cargada de impotencia y dolor, el cubano Yoalvis Delgado alzó su voz para denunciar la dura realidad que enfrentan miles de familias en la Isla.
Desde su perfil en redes sociales, Yoalvis compartió un mensaje que se ha vuelto viral, en el que expone cómo la crisis energética está afectando no solo el bienestar físico, sino también el emocional de los más pequeños.
“Así viven muchos niños en este país. Esto es criminal”, expresó. “Es todos los días los apagones estos sin solución. Al paso que vamos, únicamente un milagro puede salvarnos”.
Su testimonio refleja la frustración acumulada de una población que ha tenido que aprender a sobrevivir entre penurias. “Hay que tener la cara de tabla y ser bien cruel para tener a un pueblo así durante años y no hacer nada por cambiar una situación que ya no tiene lógica ni sentido alguno. Al menos para mí”, lamentó.
Los constantes apagones, que duran más de 20 horas en algunas zonas, solo dejan breves momentos de alivio con dos o tres horas de servicio eléctrico. En palabras del propio Yoalvis: “¿Quién puede vivir así? Nadie. Coño, es hora de cambiar esto. Ya no aguantamos más”.
La desesperación se hace aún más palpable cuando habla de su hija pequeña. Aunque la niña aún no comprende del todo lo que sucede, sí percibe el malestar. “Mi niña no sabe nada. Pero me pregunta: ‘Papá, ¿por qué quitan tanto la corriente?’ ¿Qué le puedo decir yo? Que alguien de este gobierno me diga qué le digo yo a ella”.
Yoalvis concluye su mensaje con un grito de humanidad y esperanza: “Somos seres humanos, no ganado en potrero. Necesitamos ver la luz. Ya es hora. Por favor, recapaciten, ya es momento. Lo necesitamos. No aguanto más esto. Tengo derecho de vivir diferente, como un ser humano. Me lo merezco”.
Su llamado es un eco del clamor de millones de cubanos que viven entre la oscuridad física y emocional. Un ruego que no solo exige electricidad, sino también dignidad, justicia y futuro para las próximas generaciones.
Del perfil de Alberto Arego
Y a ese texto habría que añadir ¿qué juguetes tiene esta infancia, que libros de cuento accesibles, que muñes por la tele apagada, en qué transporte puede ir a ver una película infantil, qué dulces, caramelos y... ¡leche y alimentos! puede esa padre y tantos otros, ofrecer a sus pequeños?