¡Ovación para un grande! Repercusión de despedida de Leo Messi en Argentina
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

El jueves cuatro de septiembre de 2025 se vivió una noche histórica en el Estadio Monumental. Lionel Messi jugó su último partido oficial en suelo argentino y lo hizo como solo él podía: marcando dos goles y regalando otra clase magistral ante un estadio colmado de emoción. Argentina goleó 4-0 a Venezuela por las eliminatorias al Mundial 2026, pero el resultado fue solo el marco de una despedida inolvidable.
A 20 años de su debut con la Selección, Messi se despidió en casa como el máximo ídolo del fútbol argentino.
Con 194 partidos, 127 goles, 61 asistencias y cuatro títulos (Copa América 2021, Finalissima 2022, Mundial 2022 y Copa de Campeones 2024), Leo cerró un ciclo glorioso que comenzó en 2005 con una roja en su primer partido y terminó con fuegos artificiales, lágrimas y un país rendido a sus pies.
Su despedida fue más que un partido... ¡fue un homenaje nacional! El estadio entero coreó su nombre, se proyectaron imágenes de su carrera y miles de banderas con la palabra “Gracias” tiñeron las tribunas.
En el minuto 85, cuando fue reemplazado, todo el Monumental se puso de pie para aplaudir por última vez al 10. Con lágrimas en los ojos, Messi agradeció: “Me voy feliz, sabiendo que lo di todo. Esta camiseta fue y será siempre mi casa”.
Además de su legado con Argentina, Messi construyó una de las carreras más impresionantes de la historia del fútbol en el FC Barcelona, donde jugó 17 temporadas. Allí disputó 778 partidos, marcó 672 goles y brindó 305 asistencias, ganando 35 títulos, incluidos 4 Champions League, 10 Ligas españolas, 7 Copas del Rey y múltiples Supercopas.
En el Barça, se convirtió en el alma de un equipo que marcó época y redefinió el juego con Guardiola y otros grandes entrenadores.
Su salida del club en 2021 fue dolorosa, pero su vínculo con la afición culé se mantuvo intacto. Incluso el Camp Nou proyectó un mensaje durante su despedida: “Gracias, Leo. Por todo”.
La repercusión fue global. Cristiano Ronaldo, rivales históricos y leyendas como Guardiola, Ancelotti o Iniesta, dedicaron palabras de respeto y admiración. En redes sociales, el hashtag #GraciasMessi fue tendencia mundial por más de 48 horas.
Ángel Di María, "el Fideo": "Jugar con Leo fue el sueño de mi vida. Compartimos títulos, derrotas y lágrimas. Verlo despedirse así, en su casa, con dos goles... no podía ser más perfecto. Es eterno."
Cristiano Ronaldo: "Nos enfrentamos muchas veces, y siempre fue un honor. Lo que logró con Argentina y con el Barcelona está al alcance de muy pocos. Respetos para un rival de leyenda."
Pep Guardiola: "Es el jugador más determinante que entrené. No se va Messi, se transforma en leyenda. Su despedida en Argentina es el cierre ideal para una carrera inigualable."
Lionel Scaloni (DT de la Selección Argentina): "Lo que deja Messi no puede explicarse con estadísticas. Es lo que generó en la gente, en sus compañeros y en el fútbol argentino. No hay otro como él."
Luis Suárez: "Hermano del alma, te ganaste todo. Lo que hiciste por tu país es inmenso. Me emociona verte cerrar este ciclo así, con amor puro del pueblo."
Lionel Messi no solo fue el mejor futbolista de su generación. Fue el símbolo de una era, el puente entre generaciones y el responsable de los momentos más felices de millones. Su carrera no solo se medirá en goles y títulos, sino en emociones.
Messi no se va... ¡Messi ya es eterno!