ONU respalda creación de un Estado palestino y exige que Hamás deponga las armas
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 13 de septiembre de 2025

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este viernes una resolución histórica que refuerza la idea de una solución de dos Estados para el conflicto en Medio Oriente, reconociendo la necesidad de un Estado palestino independiente y soberano.
La “Declaración de Nueva York”, impulsada por Francia y Arabia Saudita, fue adoptada con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones. Entre los opositores se encuentran Israel y Estados Unidos, que manifestaron su firme rechazo.
El documento marca un precedente al excluir explícitamente a Hamás, condenar sus ataques y exigir que el grupo islámico entregue las armas a la Autoridad Palestina. Según el texto, esta medida debe darse “con el apoyo de la comunidad internacional” y en el marco del fin de la guerra en Gaza, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, celebró la votación al considerarla un paso firme hacia el reconocimiento de su pueblo. “Este voto expresa la voluntad internacional a favor de los derechos de nuestro pueblo y constituye un paso importante hacia la concreción de un Estado independiente en las fronteras de 1967”, escribió en la red social X.
El presidente francés Emmanuel Macron también resaltó el alcance de la declaración. “Juntos estamos trazando un camino irreversible hacia la paz”, afirmó, subrayando el compromiso europeo de mediar en el conflicto.
El gobierno israelí reaccionó con dureza. Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, calificó a la Asamblea General como “un circo político desconectado de la realidad” y acusó al organismo de alentar a Hamás a continuar la guerra.
Por su parte, la diplomática estadounidense Morgan Ortagus señaló que el texto es “un regalo para Hamás” y que constituye “un nuevo golpe mediático” que, en su opinión, debilita los esfuerzos reales para alcanzar una solución duradera.
La declaración había sido respaldada ya en julio por 17 países, incluyendo a varias naciones árabes, lo que allanó el camino para la votación global. La novedad está en que la ONU, en un contexto de fuertes divisiones sobre el conflicto, se alinea con la idea de que Hamás no puede formar parte de la futura gobernanza palestina y que debe dejar paso a la Autoridad Palestina como interlocutor legítimo.