Descarga gratis nuestra App

Obra de pintor cubano fue subastada en 1.8 millones de dólares

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 13 de marzo de 2022

Article feature image

La semana que recién concluyó, el pintor y grabador Tomás Sánchez se convirtió en el artista cubano vivo más cotizado, tras la buena noticia que su obra "Llegada del caminante a la laguna" (1999), fue subastada por 1 800 000 dólares.

La pintura fue adquirida en la subasta internacional organizada por la casa Christie's del Rockefeller Center, en New York.

Según explican, la obra vendida, es un acrílico sobre lienzo que representa uno de los paisajes metafísicos de Sánchez, y ya había sido rematada en 2012 por un valor de más de 600 000 dólares, por lo que su precio actual se duplicó en una década.

Precisamenten, el crítico Edward Sullivan atribuye su éxito a que, "durante más de 30 años, se ha dedicado a una constante reinvestigación sobre el significado del paisaje como forma principal de expresión artística. Este género puede haber sido agotado y vaciado de todo significado más allá del kitsch estereotipado. Sánchez lo reinvierte con un nuevo conjunto de significantes que, una vez decodificados por el espectador, revelan una profundidad de implicación y un vocabulario de símbolos que puede entenderse como nada menos que subversivo dentro de los parámetros del arte contemporáneo".

Al conocer el hecho, la artista cubana Tania Bruguera, quien también cosecha importantes reconocimientos internacionales felicitó al creador cubano y lo calificó como "un excelente artista, un ser humano como pocos y el que me dio mi primera experiencia de trabajo".

Tomás Sánchez es un artista cubano radicado en Costa Rica, próximo a cumplir 74 años y con esta venta logra posesionarse incluso más arriba que la pintora cubana, Carmen Herrera recientemente fallecida en su casa de Nueva York, quien era antes de morir la artista cubana actual mejor vendida y cuyas piezas alcanzaron cifras millonarias en varias ocasiones.

"Para el Estudio Tomás Sánchez, la noticia que recibimos hoy es un honor y también un desafío…un logro del arte cubano, de los artistas cubanos y el reconocimiento de su extraordinaria calidad y arduo trabajo", precisó en Facebook la página oficial del pintor.

La Hora de Cuba ha reseñando que el paisajista oriundo de Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos, no sólo es el pintor vivo más caro, sino uno de los que mayor incremento en el valor de sus obras ostenta, llegando a superar en una subasta de Sotheby's, en 2014, a maestros cubanos del pasado como los consagrados Wilfredo Lam y Amelia Peláez.

Sánchez es además graduado de la Escuela Nacional de Arte en 1971, y varias de sus obras se encuentran en el Museo Nacional de Bellas Artes, como el muy conocido "Relación entre la laguna, la isla y la nube" (1986).

Por su parte, la enciclopedia digital cubana Ecured señala que Sánchez "es el artista cubano con mayor presencia internacional".

El pintor cubano fue uno de los artistas que dijo no a la XIV Bienal de La Habana manifestado al diario El Nuevo Herald que "no es el momento de hacer una celebración del arte en medio de la represión, la cantidad de artistas presos todavía y la ausencia completa de libertad de expresión en Cuba”.

 


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar