Obama advierte sobre la profunda división política en EE.UU.: “Una crisis como no se ha visto antes”
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 19 de septiembre de 2025

El expresidente Barack Obama advirtió esta semana que Estados Unidos atraviesa “una crisis política sin precedentes” luego del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre en Utah.
Durante un acto en Pensilvania, Obama calificó el crimen como “horrible y trágico”, aunque aclaró que no compartía las posturas políticas de Kirk. El expresidente subrayó que el país enfrenta profundas divisiones que ponen en riesgo la capacidad de mantener la unidad en momentos de tensión.
Obama comparó la reacción de Donald Trump con la de mandatarios republicanos anteriores, a quienes elogió por haber apelado a la cohesión nacional en circunstancias difíciles. En contraste, señaló que Trump utilizó el asesinato para responsabilizar a la izquierda, lo que, según dijo, intensifica la polarización.
“Parte del trabajo del presidente es unir a la gente, incluso cuando existen desacuerdos profundos”, expresó Obama, al tiempo que instó a respetar el derecho de otros a expresar opiniones opuestas.
La Casa Blanca respondió acusando a Obama de ser “el arquitecto de la división política moderna” y de haber promovido durante su presidencia un clima de enfrentamiento.
Charlie Kirk, de 31 años, recibió un disparo mortal mientras hablaba en la Universidad del Valle de Utah. Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido y acusado formalmente de asesinato. Según la fiscalía, Robinson habría admitido en mensajes de texto que disparó porque estaba “cansado del odio” de la víctima.
Los fiscales confirmaron que solicitarán la pena de muerte. Antes de su arresto, aliados de Trump culparon a activistas de izquierda y a la retórica de líderes demócratas de haber alimentado el crimen
El asesinato reavivó la discusión sobre los límites del discurso político. La fiscal general Pam Bondi sugirió que el gobierno podría endurecer medidas contra el “discurso de odio”, aunque no existe una ley federal que lo regule.
Por su parte, el vicepresidente JD Vance pidió señalar públicamente a quienes celebraron o justificaron el asesinato de Kirk, incluso llamando a que se denuncie a sus empleadores.
Obama elogió la postura del gobernador de Utah, Spencer Cox, y del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, a quienes consideró ejemplos de cómo enfrentar la violencia sin profundizar las divisiones.
Recordó que tras el tiroteo racista de 2015 en una iglesia de Carolina del Sur y los ataques del 11 de septiembre de 2001, los presidentes de entonces evitaron usar las tragedias para atacar a opositores.
“Hoy vemos un lenguaje desde la Casa Blanca que define a los rivales políticos como ‘enemigos’ o ‘alimañas’. Eso es algo con lo que todos tendremos que lidiar”, advirtió.