Descarga gratis nuestra App

Gran repercusión por el traslado hospitalario del niño Damir

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 13 de febrero de 2025

Article feature image

Gran repercusión ha provocado el traslado del niño Geobel Damir Ortiz Ramírez al Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana, en medio de un fuerte operativo de la Seguridad del Estado. El niño padece neurofibromatosis tipo 1 y un tumor en el seno cavernoso.

Este aparatoso traslado ha sido interpretado como una respuesta a las constantes denuncias de su madre, Eliannis Ramírez, contra el Ministerio de Salud Pública (Minsap), que le ha negado un documento esencial para gestionar una visa humanitaria en la Embajada de Estados Unidos en La Habana.

La madre del menor ha insistido en que la documentación proporcionada por el sistema de salud cubano no cumple con los requisitos exigidos por la sede diplomática estadounidense. El Hospital Pediátrico Docente "Juan Manuel Márquez" entregó un resumen de la historia clínica del niño, pero este consta de 11 páginas en lugar de las dos exigidas y carece de una conclusión clara que indique la imposibilidad de brindarle el tratamiento adecuado en Cuba.

En su lugar, el documento solo menciona que el menor está autorizado a viajar, lo que no garantiza la aprobación de la visa humanitaria.

"Nos trasladan para el Neurológico… Muchísima Seguridad del Estado para un simple traslado. No somos delincuentes Minsap y para que toda Cuba sepa, vamos para la sala de Atención Médica Internacional (AMI)", denunció Eliannis Ramírez en redes sociales.

El caso de Damir ha generado una fuerte ola de apoyo en redes y ha impulsado una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe, donde se han reunido más de 26.000 dólares. Mientras tanto, su estado de salud sigue deteriorándose, lo que aumenta la urgencia de que reciba atención médica especializada fuera de la Isla.

El traslado del menor a la Sala de Atención Médica Internacional del Instituto de Neurología y Neurocirugía ha sido interpretado por activistas y familiares como un intento del gobierno cubano de demostrar que aún puede brindarle atención, recurriendo incluso a recursos destinados a pacientes extranjeros.

Sin embargo, la realidad es que su condición requiere tratamientos que no están disponibles en el país, lo que pone en riesgo su vida.

La neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad genética que provoca tumores a lo largo del sistema nervioso, con riesgos de ceguera y problemas de aprendizaje en niños pequeños.

Ante la negativa del Minsap de proporcionar la documentación adecuada, la familia de Damir sigue en la lucha para que el menor pueda acceder a una mejor oportunidad de vida en el extranjero.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar