Descarga gratis nuestra App

“Nuestra única arma es ejercer derechos”, intelectual cubana Alina Barbara López Hernández

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 22 de mayo de 2025

Article feature image

La profesora e intelectual cubana Alina Bárbara López Hernández anunció desde sus redes sociales la realización de una nueva acción cívica pacífica. Esta iniciativa, que se repite cada mes desde hace mas de un año, forma parte del ejercicio público de los derechos ciudadanos que reconoce la Constitución de la República de Cuba.

En su más reciente declaración, titulada “Cambiar para vivir”, López Hernández expone un diagnóstico crítico de la situación nacional.

Describe un país que —según sus palabras— “desfallece ante nuestra mirada”, donde las fallas en los servicios básicos como electricidad, agua, gas, salud, internet, sistema bancario, y acceso a la moneda y los alimentos, forman parte de una crisis estructural que afecta todos los aspectos de la vida cotidiana.

La intelectual matancera afirma que mientras los ciudadanos padecen estas carencias, el gobierno no ofrece explicaciones claras. “Ellos saben que nosotros sabemos y nosotros sabemos que ellos saben”, señala, refiriéndose a una especie de estancamiento en el que —según plantea— nada cambia, salvo el aumento de la represión.

López también denuncia la situación de vulnerabilidad de los adultos mayores en Cuba. Menciona casos específicos como el de una anciana desalojada en Viñales por hacer producir la tierra y el de otra que murió suplicando piedad.

A eso se suma, dice, la realidad de miles de ancianos que “vegetan, hambrientos de comida y esperanzas”, así como las prisiones llenas de personas inocentes.

Pese a este panorama, la profesora recuerda que la Constitución cubana sigue en vigor, con derechos ciudadanos reconocidos —aunque en muchos casos, reprimidos—. Subraya que el ejercicio de esos derechos no está prohibido legalmente, y cita con ironía el respaldo que la Unión Europea ha dado a tales disposiciones como “avances positivos”, comentario al que la Cancillería cubana respondió públicamente con un “gracias querida”.

A partir de ese marco, Alina Bárbara López reafirma su decisión de ejercer su derecho a la libre expresión y manifestación. “En un país donde el embajador del enemigo histórico anda como Peter por su casa, ¿seremos menos nosotros?”, se pregunta, instando a los cubanos a no temer a usar los recursos legales aún disponibles.

Su andar en el Parque de la Libertad se inscribe en la práctica de protestas pacíficas mensuales que López ha sostenido desde el año 2023, enfrentando detenciones arbitrarias, vigilancia y campañas de descrédito e incluso agresión física.

Cierra su texto citando a la activista camagüeyana Madelyn Sardiñas: “Protestamos para no morir de brazos cruzados”, y reafirma que “todo lo que vaya a cambiar en Cuba, dependerá de nuestra voluntad como pueblo”.

“En un país desarmado, dirigido por gente desalmada —concluye— ejercer esos derechos es nuestra única arma, nuestra única posibilidad. Nadie va a salvarnos si no nos salvamos nosotros.”






Recomendado para ti

Tambien te puede interesar