'Nos pusimos creativos': Los 'inventos' de la Empresa de Productos Lácteos en Santiago de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 6 de abril de 2023

No hay materia primas para producir en la Empresa de Productos Lácteos de Santiago de Cuba, pero los directivos de la entidad dice que se han puesto creativos.
Ante la escasez, producen el helado con con almidón de maíz y harina de arroz en sustitución del estabilizador lácteo.
Un reportaje de la prensa local indica que la empresa, ubicada en Avenida de Garzón N. 54, entre Pizarro y Hernán Cortés, "no ha detenido su gestión a partir de la creatividad".
"Nos mantenemos emprendiendo nuevas soluciones frente a los obstáculos”, aseguró Eduardo Griñán Caballero, director de empresa.
"Hemos tenido que crecernos ante los problemas ocasionados, esencialmente por la falta de materias primas importadas", agregó.
De acuerdo a sus declaraciones, la leche en polvo, la grasa vegetal, el estabilizador lácteo, y los colores y sabores para las variedades de yogurt y helados que antes importaban ahora desaparecieron.
Además, supuestamente pierden seis pesos en cada litro de leche de soya que producen porque el frijol de soya subió al doble en el mercado internacional.
“La empresa ha trabajado en la investigación y desarrollo de conjunto con la universidad para elaborar otras variedades como: crema de queso untable, leche de soya concentrada… Existen problemas por las carencias anotadas, pero tampoco han faltado los helados combinados con frutas y soya a los que se les añaden almidón de maíz y harina de arroz, en sustitución del estabilizador lácteo", dijo el funcionario.
"Seguiremos elaborando alimentos para el pueblo con alternativas dentro del país, al tiempo de ahorrar importaciones y aplicar el uso de la técnica y la ciencia en la consecución de productos más inocuos y saludables”, agregó.
Cuba atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia, con los mercados desabastecidos y los productos a altos precios solo en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC).