“No soy más grande que Celia Cruz”... Bebeshito rompe el silencio
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 29 de septiembre de 2025

El reguetonero cubano Bebeshito se vio obligado a responder a la polémica que encendió las redes sociales luego de que su productor Roberto Ferrante, lo calificara como “el artista cubano más grande de todos los tiempos”, por encima de íconos como Celia Cruz y Benny Moré.
En entrevista con Enrique Santos en Miami, el intérprete de Marca Mandarina dejó clara su postura: “Me falta mucho para llegar a eso que logró Celia Cruz, que es un ícono de la música cubana”.
Con tono sereno, agregó que el comentario de Ferrante lo tomó por sorpresa y que no lo conocía de antemano: “Eso fue inesperado, él tiene su opinión. Para gusto se hicieron los colores”.
La chispa que encendió el debate surgió en Instagram, cuando Ferrante, CEO de Planet Records, felicitó a su artista tras su concierto con entradas agotadas en el Kaseya Center de Miami. En la publicación lo colocó por encima de Celia y Benny, anticipando críticas y afirmando que “poco” le importaban.
Las reacciones no se hicieron esperar: miles de usuarios calificaron la comparación de “irrespetuosa” y otros aseguraron que “ni volviendo a nacer” podría igualar a la Reina de la Salsa. Comentarios como “Primero aprende a hablar” o “Te falta todo, no solo un poco” inundaron la red.
Lejos de echar más leña al fuego, Bebeshito buscó enfriar la polémica. Anunció que trabaja en un tema donde menciona a Celia y Benny para resaltar su respeto hacia quienes “llevaron el sabor de Cuba a otro nivel”.
Mientras unos usuarios lo defienden señalando que se trata de géneros y épocas distintas, otros ponen en duda su alcance fuera del circuito urbano, lo que reabre el eterno debate: ¿cómo se mide al “más grande” de la música? ¿Por ventas, impacto, permanencia o innovación?
En paralelo a la controversia, el cantante mantiene su agenda activa: prepara dos colaboraciones internacionales, participará en la Semana de Billboard en Miami y ya fue confirmado para un espectáculo de medio tiempo en el partido entre Venezuela y Argentina.
Más allá de la tormenta digital, el episodio demuestra el poder de un post para incendiar la conversación pública y la dificultad de comparar legados artísticos con reglas comunes. Por ahora, Bebeshito prefiere dejar que sea su música —y no una etiqueta prematura— la que hable por él.