Descarga gratis nuestra App

El último tacle de Mijaín López: el campeón pide un cambio en el deporte cubano

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 26 de septiembre de 2025

Article feature image
Panam Sports

El retiro oficial de Mijaín López tras los Juegos Olímpicos de París 2024 parecía cerrar una era dorada para la lucha grecorromana en Cuba. Pero la voz del cinco veces campeón olímpico volvió a resonar esta semana desde São Paulo, Brasil, donde participó en la feria COB Expo. Y lo hizo con un tono inesperado: crítico, reflexivo y con mensajes que golpean directamente la médula del deporte cubano.

“El deporte cubano está pasando por un momento muy delicado”, declaró el ídolo pinareño, sin rodeos. “Hemos perdido muchos talentos. La emigración ha sido parte de todas esas cosas que están pasando. Los centros de entrenamiento se han deteriorado”. Palabras duras, que contrastan con la imagen oficial que durante años proyectó como abanderado de la delegación cubana en múltiples citas olímpicas, y Diputado a la Asamblea Nacional

López no habló solo de problemas, también lanzó propuestas que para muchos resultan un verdadero “tacle” a la política deportiva vigente. “El deporte a nivel internacional es un negocio… cosas que en el mundo entero son normales y a Cuba ese desarrollo no ha llegado”, señaló, en clara referencia a la falta de patrocinadores, sponsors y mecanismos profesionales que permitan sostener a los atletas en el tiempo. Su mensaje fue directo: sin apertura al mundo, Cuba no podrá volver a la élite.

Aunque aclaró que nunca pensó en competir bajo otra bandera —“Soy cubano, seguiré siendo cubano… Siempre iba con la mentalidad de obtener una medalla para todo el pueblo de Cuba”—, Mijaín reconoce que las deserciones de compañeros han dejado una herida difícil de sanar. Su discurso muestra un contraste con la narrativa oficial, que prefiere presentar las salidas como traiciones y no como consecuencia de un sistema desgastado.

Sobre su futuro, despejó las dudas: París fue su adiós definitivo. “Ya hice lo que tenía que hacer… Los años no pasan en vano, llegó la hora de marcharse”, aseguró, restándole importancia a los rumores sobre un posible regreso. Su nuevo rol será como embajador de la lucha a nivel internacional, con la meta de formar a nuevas generaciones.

El campeón en 5 Juegos Olímpicos no solo deja un legado en los colchones, también abre un debate incómodo dentro del deporte cubano: ¿puede sostenerse la épica sin recursos, sin patrocinio, sin apertura? La fuerza de sus palabras pesa tanto como sus medallas. Y quizás, en ese sentido, este sea el último y más contundente tacle de Mijaín López, un hombre que durante dos décadas encarnó lo mejor del deporte cubano, y que hoy se atreve a cuestionar el modelo que lo consagró.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar