'No hay reyes en América”: Multitudes se rebelan contra el autoritarismo de Trump en EE.UU. y el mundo
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 19 de octubre de 2025

Miles de personas tomaron las calles este sábado 18 de octubre en diversas ciudades de Estados Unidos y del mundo para manifestarse contra el gobierno de Donald Trump.
Bajo el lema “No hay reyes en América”, las marchas se concentraron en Nueva York, Washington D. C., Chicago, Miami y Los Ángeles, en una jornada que evidenció el profundo descontento ciudadano frente a lo que muchos consideran una deriva autoritaria del presidente.
En Times Square, epicentro de las protestas, se estimó la participación de más de 100.000 manifestantes, entre carteles, tambores y cánticos de “Así es la democracia”.

Las imágenes mostraron calles repletas, mientras helicópteros y drones sobrevolaban la zona. A pesar de las tensiones previas, los organizadores insistieron en mantener un ambiente pacífico, aunque las autoridades desplegaron fuertes medidas de seguridad.
Figuras públicas como el senador Bernie Sanders participaron en la movilización de Washington D. C., declarando que las protestas no eran un acto de odio, sino una expresión de amor por el país. “Estamos aquí porque amamos a Estados Unidos”, afirmó ante una multitud que portaba banderas y pancartas con frases como “La Constitución no es opcional” y “Democracia, no monarquía”.
Las manifestaciones se extendieron también a Europa, donde se reportaron concentraciones solidarias en Berlín, Madrid, Roma y Londres, frente a embajadas estadounidenses. Desde Nueva Jersey, el ingeniero jubilado Massimo Mascoli comparó la situación actual con el ascenso del fascismo en la Italia de Mussolini: “No esperaba ver algo así en Estados Unidos. Mi tío murió luchando contra el fascismo y ahora me toca a mí resistirlo aquí”.
Trump respondió en una entrevista con Fox News asegurando: “No soy un rey”, aunque defendió su derecho a usar la Guardia Nacional y las órdenes ejecutivas como herramientas para “reconstruir un país en crisis”. Sin embargo, críticos y analistas advierten que el mandatario ha sobrepasado límites constitucionales, debilitando los contrapesos democráticos.
Según una encuesta de Reuters/Ipsos, solo el 40% de los estadounidenses aprueba actualmente su gestión, reflejando el desgaste de un segundo mandato marcado por divisiones, represión migratoria y políticas económicas agresivas. Mientras tanto, las voces en las calles dejaron un mensaje claro: la ciudadanía no está dispuesta a aceptar un gobierno sin límites ni rendición de cuentas.
Fuente: BBC News
Fotos: Getty Images