Descarga gratis nuestra App

No hay descanso: Jaruco y Mariel fuera del sistema. Oriente no despierta

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de noviembre de 2025

Article feature image

El sistema eléctrico cubano vuelve a colapsar y deja claro que no hay descanso posible para millones de ciudadanos. La termoeléctrica de Jaruco, una de las más importantes del país, salió del sistema este martes por “causas desconocidas”, mientras que en la CTE "Máximo Gómez" de Mariel, la Unidad 6 también quedó fuera de línea debido a una “falsa señal de vacío en el horno”.

La noticia llega en el peor momento: el oriente del país sigue devastado por los daños del huracán Melissa, y cientos de miles de personas permanecen sin electricidad desde finales de octubre.

A pesar de los "esfuerzos oficiales", la situación empeora con cada desconexión inesperada. La Unión Eléctrica advirtió que la afectación durante el horario pico superará los 1.170 megavatios, cifra que anticipa apagones prolongados en todo el territorio nacional.

En Santiago de Cuba, Camagüey y Granma, brigadas de la Empresa Eléctrica trabajan sin descanso entre el lodo, las inundaciones y los postes derribados. Seis estructuras de alta tensión (220 kV) fueron reportadas como destruidas en el área de Río Cauto, lo que complica la transmisión hacia el resto del país.

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, sobrevoló en helicóptero las zonas afectadas y reconoció que las reparaciones “tardarán más de lo previsto” debido al colapso de las líneas principales.

Mientras tanto, la planta de Felton —clave para el suministro oriental— continúa en riesgo. Aunque algunos motores se salvaron antes de las lluvias, el agua en los pozos de enfriamiento sigue representando una amenaza. Para mitigar la crisis, se estudian alternativas como alimentar a Bayamo a través de líneas de 110 kV.

El único respiro proviene de los parques solares fotovoltaicos, que resistieron mejor el impacto del huracán. Pese a algunos paneles dañados, el gobierno insiste en que su decisión de no desmontarlos fue “acertada”. También se han implementado “islas de generación” en Guantánamo, Baracoa y Las Tunas, con el fin de mantener circuitos eléctricos aislados que garanticen el servicio básico.

Sin embargo, entre apagones, falsas señales y promesas de reparación, los cubanos vuelven a vivir lo mismo de siempre: un país a oscuras y un sistema eléctrico que no da tregua.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar