¡Niños intoxicados por gomitas con marihuana en Vertientes conmocionan a Camagüey!
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 6 de julio de 2025

Este fin de semana, el municipio de Vertientes, en Camagüey, fue escenario de un grave incidente que involucra a varios niños intoxicados tras consumir golosinas tipo gomitas que contenían marihuana.
Los menores fueron ingresados en el Hospital Pediátrico Docente de Camagüey
"Dr. Eduardo Agramonte", según informó el periodista local José Luis Tan a través de su cuenta de Facebook.
Las golosinas, de la marca Kush Queen, contenían sustancias psicoactivas, de acuerdo con la confirmación de especialistas en psiquiatría y salud mental del propio centro hospitalario.
"Todos los productos de esta marca contienen sustancias con efectos mentales alteradores. Esta información fue verificada por expertos del hospital pediátrico, quienes advirtieron sobre el riesgo que representan este tipo de golosinas para los menores de edad", señaló la publicación del reportero camagüeyano. La procedencia del paquete aún no ha sido aclarada, lo que genera una gran preocupación entre las familias y la comunidad médica.
"El incidente pone en evidencia la necesidad urgente de revisar a fondo los paquetes y envíos que llegan desde el extranjero, especialmente cuando contienen productos destinados a niños", continúa la alerta publicada por Tan.
Aunque no se ha difundido el número exacto de niños afectados ni su estado actual de salud, se sabe que el ingreso hospitalario fue necesario por los efectos involuntarios de la droga en los menores.
Hasta el momento, los medios oficiales no han emitido una declaración sobre el caso, ni se ha informado si se iniciaron investigaciones para determinar responsabilidades. Sin embargo, el artículo 235 del Código Penal cubano establece penas de cuatro a diez años de prisión para quienes gestionen o distribuyan sustancias ilícitas, lo que podría aplicarse si se determina dolo en el envío o distribución de las gomitas.
La situación ha generado inquietud entre los padres camagüeyanos y ha servido de advertencia para las familias en toda la Isla. Mientras tanto, las autoridades sanitarias y judiciales aún guardan silencio. La comunidad exige respuestas claras y acciones preventivas para evitar que incidentes como este vuelvan a repetirse, afectando a los más vulnerables: los niños.