Descarga gratis nuestra App

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar asesina de Selena

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 28 de marzo de 2025

Article feature image

A casi 30 años del asesinato de Selena Quintanilla, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas ha negado la libertad anticipada a Yolanda Saldívar, quien cumple cadena perpetua por el crimen cometido el 31 de marzo de 1995 en Corpus Christi.

Las autoridades justificaron su decisión argumentando que el delito de Saldívar incluyó “elementos de brutalidad, violencia y un desprecio consciente por la vida”, por lo que sigue representando una amenaza para la seguridad pública. Con esta resolución, la exenfermera y presidenta del club de fans de la cantante deberá esperar cinco años antes de poder solicitar nuevamente la libertad condicional.

La familia de Selena y su viudo, Chris Pérez, se mostraron agradecidos por la decisión de las autoridades. En un comunicado publicado en la cuenta oficial de Facebook de la cantante, expresaron que aunque nada devolverá a Selena, la resolución reafirma que la justicia sigue presente para honrar su memoria.

Suzette Quintanilla, hermana de la artista, también compartió un mensaje en Instagram destacando el legado de amor y música que dejó Selena. “Ella vivió con alegría, fue generosa y sigue inspirando generaciones con su voz y su espíritu”, escribió.

A sus 23 años, Selena Quintanilla ya era un ícono de la música tejana. A pesar de que su idioma materno era el inglés, su talento y carisma la convirtieron en un referente para la comunidad hispana en Estados Unidos. En 1994, ganó su primer Grammy con el álbum Selena Live, consolidando su éxito en la industria musical.

El trágico suceso ocurrió cuando la cantante se reunió con Saldívar en un motel de Corpus Christi para exigirle documentos relacionados con el manejo de sus negocios. En ese encuentro, Saldívar le disparó en la espalda, hiriéndola de gravedad. Selena logró llegar a la recepción del hotel y, antes de colapsar, identificó a su agresora. Falleció poco después en el hospital.

Tras el crimen, Saldívar protagonizó un enfrentamiento con la policía que duró nueve horas, apuntándose con el arma antes de rendirse. Su juicio se llevó a cabo en Houston debido a la repercusión del caso. La fiscalía argumentó que el asesinato fue intencional, mientras que la defensa alegó que el disparo fue accidental. Finalmente, en octubre de 1995, Saldívar fue condenada a cadena perpetua.

Desde su condena, Saldívar ha intentado en varias ocasiones obtener un nuevo juicio, argumentando fallas en el proceso y violaciones a sus derechos. Sin embargo, todos sus intentos han sido rechazados por las autoridades judiciales de Texas.

Con esta reciente negativa de libertad condicional, Yolanda Saldívar deberá permanecer en prisión hasta al menos el año 2029, cuando podrá volver a solicitar la revisión de su caso. Mientras tanto, el recuerdo de Selena sigue vivo en sus millones de seguidores y en la historia de la música latina.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar