Descarga gratis nuestra App

Niña de Holguín pide ayuda tras perder su casa por el huracán Melissa: 'No tengo comida y no puedo más'

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 9 de noviembre de 2025

Article feature image

Una niña cubana residente en Birán, provincia de Holguín, conmovió a cientos de usuarios en redes sociales al pedir ayuda luego de que el huracán Melissa destruyera el techo de su vivienda. En un video difundido en Facebook, la menor muestra los daños materiales y describe la difícil situación que enfrenta junto a sus abuelos.

“Ayúdenme, miren mi casita, miren cómo me levantó el ciclón todo esto. No tengo comida y no puedo más, denme plata para comprar comida. Miren mi casita desbaratada”, dice la niña entre lágrimas mientras muestra la cubierta arrancada por los fuertes vientos.

En otro fragmento del video, la pequeña agrega: “Miren a mis abuelitos, no tienen ropa ni zapatos, ayúdennos, danos plata. Por favor, ayúdenme, yo soy hija de dios”, mientras la cámara enfoca a sus abuelos, visiblemente afectados por la situación.

El video fue compartido por el opositor cubano José Daniel Ferrer, quien lamentó las condiciones en que vive la menor y su familia en “el mismo sitio donde nacieron los tiranos Fidel y Raúl Castro, los causantes de la opresión y la miseria extrema en nuestra Patria”. El activista instó a la ciudadanía a visibilizar casos similares para canalizar apoyo a las víctimas del huracán.

El paso de Melissa dejó un panorama devastador en Holguín, donde se reportan unas 7,500 viviendas dañadas, de las cuales más de 400 sufrieron derrumbes totales, según cifras oficiales. El resto presenta afectaciones parciales de diversa magnitud.

El jefe del subgrupo de Construcción, Rodolfo Bárzaga Mena, informó que brigadas de trabajadores laboran en la recogida de escombros, rehabilitación de infraestructuras y entrega de materiales de construcción, priorizando centros de salud, escuelas y familias sin techo.

Como parte del apoyo interprovincial, se trasladan hacia Holguín 10,000 tejas de asbesto y zinc, además de 5,000 tejas asfálticas desde Santiago de Cuba y Las Tunas, destinadas a la reparación de viviendas parcialmente o totalmente derrumbadas.

Según reportes de la prensa oficial, la provincia registra más de 435,000 afectaciones derivadas de los fuertes vientos, lluvias e inundaciones que impactaron todos sus municipios, con especial gravedad en Urbano Noris y Cacocum.

Más de 290,000 personas fueron evacuadas durante el paso del huracán y, hasta el momento, 856 permanecen en centros de protección habilitados en diferentes localidades.

En cuanto a los servicios básicos, hasta el 5 de noviembre se habían restablecido 94 de los 203 circuitos eléctricos dañados (un 56,7 % de los usuarios) y las comunicaciones alcanzaban un 65,4 % de recuperación. En el caso del abasto de agua, 117 de los 228 bombeos afectados ya estaban en funcionamiento, beneficiando a 407,000 de los 724,000 clientes del acueducto provincial.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar