Niña de 11 años se suicida en Texas tras ser amenazada con llamar a ICE para deportar a su mamá
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 21 de febrero de 2025

El caso de Jocelynn Rojo, una niña de 11 años que se quitó la vida en Texas, ha generado una fuerte reacción en redes sociales y reavivado el debate sobre el bullying y sus graves consecuencias. La niña, estudiante de la Gainesville Intermediate School, sufría constantes amenazas por parte de sus compañeros, quienes la acosaban diciéndole que reportarían a su madre a las autoridades migratorias para que fuera deportada.
Según los testimonios, el temor de perder a su madre y quedar sola pudo haber sido un factor determinante en la trágica decisión de Jocelynn. Su madre, Marbella Carranza, la encontró inconsciente en su hogar el 3 de febrero. Aunque fue trasladada a una unidad de cuidados intensivos, falleció cinco días después.
Uno de los aspectos más alarmantes del caso es que la institución educativa tenía conocimiento del acoso que sufría Jocelynn. De acuerdo con la madre, no fue hasta después de la tragedia que un investigador le informó que su hija había estado recibiendo asesoría en la escuela debido al hostigamiento que enfrentaba. Sin embargo, en ningún momento se le notificó sobre la situación ni se tomaron medidas eficaces para detener el abuso.
“No sabemos si lo hizo por miedo a estar sola o porque alguien la incitó. Son preguntas sin respuesta que todavía tengo”, expresó Marbella en declaraciones recogidas por CNN.
Jocelynn formaba parte del Boys & Girls Club of Cooke County, una organización que brinda apoyo a jóvenes en la comunidad. Tras su fallecimiento, la institución compartió un mensaje en su honor, destacando su amabilidad y lamentando profundamente su partida.
“Su historia nos recuerda la importancia de ser siempre amables, porque nunca sabemos por lo que alguien está pasando”, señaló la organización en un comunicado.
Su familia ahora busca justicia y aboga por que ningún otro niño pase por una situación similar. El caso de Jocelynn expone nuevamente la falta de intervención efectiva contra el bullying en las escuelas y la urgencia de implementar estrategias de prevención y protección para los estudiantes en riesgo.
Las instituciones educativas tienen la responsabilidad de actuar antes de que sea demasiado tarde. Es fundamental que se establezcan protocolos claros para detectar y abordar casos de acoso, así como brindar apoyo tanto a las víctimas como a sus familias. Solo con medidas concretas y un cambio en la cultura escolar se podrá evitar que más jóvenes pierdan la vida debido al acoso y la indiferencia.