México incrementó exportaciones de crudo y derivados a Cuba en un 2.8% pese a presiones de EE.UU.
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 17 de septiembre de 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha elevado este año sus envíos de crudo y productos derivados hacia Cuba, un movimiento que genera tensiones diplomáticas debido al endurecimiento de la política de Washington bajo la presidencia de Donald Trump.
Según el informe entregado por Pemex a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) hasta septiembre de 2025, la empresa, a través de su filial Gasolinas Bienestar, exportó en el primer semestre a la isla petróleo y derivados por un valor de aproximadamente 307 millones de dólares. La cifra representa un incremento del 6% respecto a los 290 millones de dólares del mismo periodo en 2024.
El alza responde a un aumento del 2.8% en los volúmenes enviados, que pasaron de 17,400 a 17,900 barriles diarios de crudo. En contraste, los derivados mostraron una leve reducción de 1,800 a 1,700 barriles diarios.
En términos proporcionales, estas ventas representan el 3.3% de las exportaciones totales de crudo de México y el 1.8% de los productos petrolíferos. Pemex asegura que todas las operaciones se realizan conforme a la legislación vigente y bajo contratos en moneda nacional.
Para analistas como Ana Lilia Moreno, de México Evalúa, esta política de respaldo al régimen cubano podría ser riesgosa:
“Todo lo que el gobierno mexicano haga en sentido contrario a los intereses del presidente Trump puede afectar acuerdos ya alcanzados”, advirtió.
Moreno recordó que Cuba atraviesa una grave crisis energética, con apagones generalizados que afectan la producción, el turismo y la alimentación. Sin embargo, el régimen no ha mostrado señales de flexibilizar su control interno, lo que agrava las críticas internacionales por derechos humanos.
Además, persisten dudas sobre la capacidad de Cuba para pagar los envíos. Investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) sugieren que el monto total exportado podría ser mayor, superando los 928 millones de dólares entre mayo y junio de 2025.
Las exportaciones a Cuba ocurren en un contexto complejo para Pemex, que arrastra una deuda con proveedores de 23,000 millones de dólares y una deuda financiera total cercana a 98,000 millones de dólares.
En su reporte, la petrolera informó además que destinará 7.5 millones de dólares como inversión inicial para fortalecer a Gasolinas Bienestar, filial creada en 2023 para manejar directamente los envíos a la isla.
No obstante, los problemas internos persisten. La producción de crudo se mantiene en 1.6 millones de barriles diarios, lejos de la meta oficial de 1.8 millones. A esto se suma el impacto del mercado ilícito de combustibles, que genera pérdidas anuales estimadas en 1,160 millones de dólares debido al robo de ductos.
De cara a 2026, el gobierno mexicano ha planteado un presupuesto histórico de 45,240 millones de dólares para la petrolera, con la expectativa de sanear sus finanzas en 2027.
La estrategia de apoyar al régimen cubano a través del suministro de energía coloca al gobierno de Claudia Sheinbaum en una posición delicada, pues deberá equilibrar la política exterior ideológica con los riesgos económicos y las tensiones con Washington.