Mujer detenida en La Habana por tráfico de ‘el químico’; consumo de drogas sintéticas en aumento
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 22 de septiembre de 2025

Una mujer fue detenida recientemente en el municipio Playa, en La Habana, acusada de tráfico de drogas, en medio de un aumento preocupante del consumo de sustancias sintéticas en Cuba.
La operación se realizó en el reparto Almendares, donde la policía realizó un registro domiciliario y confiscó drogas, según informó el perfil oficialista El Cubano Fiel.

Esta detención se enmarca dentro de la cruzada estatal contra el tráfico de drogas, que ha intensificado operativos a nivel nacional.
A pesar de las medidas severas, el consumo y la distribución de drogas sintéticas, especialmente cannabinoides conocidos como “el químico”, sigue creciendo en la isla.
La facilidad de acceso y el bajo costo de estas sustancias han generado preocupación entre las autoridades y la sociedad civil.
El pasado jueves, un juicio ejemplarizante en Holguín evidenció la severidad con la que el gobierno está tratando de frenar el fenómeno.
Un cubano natural de Jagüey Grande, Matanzas, enfrentará hasta siete años de prisión si los jueces fallan a favor de la solicitud de la Fiscalía. Estos casos forman parte de la “Operación contra las Drogas”, que se realiza del 15 al 21 de septiembre, según los reportes oficiales.
“El químico” es un cannabinoide sintético diseñado para imitar los efectos de la marihuana, pero con mayor potencia y toxicidad. Su consumo puede provocar agitación intensa, alucinaciones extremas, convulsiones, psicosis, hipertensión, ataques cardíacos e incluso la muerte.
Además, el uso prolongado puede ocasionar daños neurológicos irreversibles, lo que ha generado alarma entre médicos y especialistas en salud pública.
A pesar de las penas ejemplarizantes que pueden llegar hasta 30 años de prisión, cadena perpetua o incluso la pena de muerte en casos agravantes, el expendio y consumo de estas drogas continúa en expansión, evidenciando que la estrategia gubernamental es insuficiente para controlar este flagelo.
Se han creado observatorios y reforzado operativos policiales, pero la crisis de drogas sintéticas en Cuba sigue siendo un problema creciente que afecta principalmente a los jóvenes y a sectores vulnerables de la sociedad.