Descarga gratis nuestra App

Muere exparticipante de “La Voz Colombia” que denunció negligencia médica: 'confundieron mi cáncer con cálculos renales'

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 24 de octubre de 2025

Article feature image

El mundo del entretenimiento en Colombia está de luto tras confirmarse la muerte de Joan Sebastián Alarcón, exparticipante de La Voz Colombia 2012. Su fallecimiento ha generado conmoción y fuertes críticas hacia el sistema de salud, luego de que se conociera que el artista había denunciado públicamente una supuesta negligencia médica pocos días antes de morir.

La clínica Portoazul Auna, ubicada en Barranquilla, confirmó la noticia a través de un comunicado oficial, donde lamentó el deceso del joven cantante. Sin embargo, el centro médico no hizo referencia directa a las denuncias previas que Alarcón había realizado en redes sociales, en las que expresaba su desesperación y malestar por el trato recibido durante su atención.

El 13 de octubre, apenas tres días antes de su muerte, Joan Sebastián compartió un mensaje que hoy resulta estremecedor. En él, aseguró que los médicos habían confundido un cáncer renal con cálculos renales, lo que habría retrasado el tratamiento adecuado para su delicado estado de salud.

“18 horas en urgencias del peor matadero llamado clínica Portoazul Auna… paciente oncológico, tirado en una camilla oxidada desde las 5 a.m. hasta las 10:35 p.m., sin revisión, sin tratamiento del dolor ni cuidados paliativos, gritando y retorciéndose del dolor”, escribió el artista.

Estas palabras causaron indignación entre sus seguidores, quienes ahora exigen una investigación profunda para determinar si hubo errores médicos que contribuyeron a su muerte. Muchos usuarios en redes sociales han expresado su tristeza y enojo, recordando a Joan Sebastián no solo por su talento vocal, sino también por su valentía al denunciar lo que él consideraba un trato inhumano.

Alarcón ganó reconocimiento en La Voz Colombia por su potente voz y carisma sobre el escenario, donde fue parte del equipo de los entrenadores del programa. Desde entonces, continuó su carrera artística con presentaciones locales y proyectos musicales independientes.

Su partida ha dejado una gran huella en el ámbito musical colombiano y ha abierto nuevamente el debate sobre las deficiencias en la atención médica en el país, especialmente en casos de pacientes con enfermedades graves.

Familiares, amigos y fanáticos se han unido en redes para despedirlo con mensajes de cariño y exigir justicia por las circunstancias que rodearon su trágico final.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar